Mucas gracias, un saludo!

Claro, pero eso también te pasa con las cuñas autoamplificadas. Además tendrás que tener varias líneas de monitor en la mesa para hacer distintas mezclas (nosostros tenemos solo dos).rayosytruenos escribió:Tendréis que tener tantos emisores o canales como mezclas necesitéis. Si todos vais con la misma mezcla, bien, pero si cada uno necesita una personal, como suele ser el caso...
ohhh! interesantissíssimo Barri!Barri escribió:Claro, pero eso también te pasa con las cuñas autoamplificadas. Además tendrás que tener varias líneas de monitor en la mesa para hacer distintas mezclas (nosostros tenemos solo dos).rayosytruenos escribió:Tendréis que tener tantos emisores o canales como mezclas necesitéis. Si todos vais con la misma mezcla, bien, pero si cada uno necesita una personal, como suele ser el caso...
Con esto quiero decir que eso no es un problema para elegir los in-ear o las cuñas. Efectivamente hacen falta tantos emisores como mezclas vayas a usar. Un truquillo es enviar la mezcla en mono y aprovechas el emisor estereo para enviar dos mezclas distintas. Para ello tienes que colocarte los auriculares también en mono, o ponerte esolo el auricular de tu mezcla (yo hago eso porque no lo amplificamos todo y me gusta oir el escenario). Al fin y al cabo una cuña es mono, nadie se pone dos para hacer estereo.
Si te refieres a que sólo usas un auricular y en la otra oreja no pones nada, ten mucho cuidado, es el primer paso a la sorderaBarri escribió:Para ello tienes que colocarte los auriculares también en mono, o ponerte esolo el auricular de tu mezcla (yo hago eso porque no lo amplificamos todo y me gusta oir el escenario). Al fin y al cabo una cuña es mono, nadie se pone dos para hacer estereo.
+1Barri escribió:Nosostros llevamos utilizando los baratitos de Thomann unos meses y estamos encantados. Te oyes de verdad y se acabaron los acoples, los "no me escucho" y demás perejiles. Como todo, depende la calidad que busques y lo exigente que seas, pero nosostros estamos bastante satisfechos. Solemos tocar en garitos pequeños.
Respecto a las mezclas personalizadas... pues como con las cuñas, si quieres varias mezclas necesitas varios emisores, al igual que necesitabas varias cuñas y que la mesa tenga varias lineas de minitores.
Cuidadín con los acoples, eso sí. Hasta que no tengas los main preparados no te pongas los inear.
aliparla escribió:Si te refieres a que sólo usas un auricular y en la otra oreja no pones nada, ten mucho cuidado, es el primer paso a la sorderaBarri escribió:Para ello tienes que colocarte los auriculares también en mono, o ponerte esolo el auricular de tu mezcla (yo hago eso porque no lo amplificamos todo y me gusta oir el escenario). Al fin y al cabo una cuña es mono, nadie se pone dos para hacer estereo.
Lo vas a flipar seguro.zurdito escribió:creo que definitivamente me los voy a hacer en GAES. Aunque también hay otra marca que me han recomendado que se llama Westone, la putada es que para que los hagan con molde tengo que enviar primero el model y que ellos lo envíen a fábrica por lo que me sale aún más caro.
Pues la verdad es que en nuestros locales de ensayo a veces se mete un poco de soplo, como intertferencia. En los directos nunca hemos tenido ni interferencias ni soplos.jincho escribió:Barri, qué tal es la calidad de sonido de los T-bone IEM 100? Me explico, hay ruidos de fondos o interferencias ocasionales?
4 años después..., siguen rulando bien los tbone esos, Barri? toy barajandoloBarri escribió:Pues la verdad es que en nuestros locales de ensayo a veces se mete un poco de soplo, como intertferencia. En los directos nunca hemos tenido ni interferencias ni soplos.jincho escribió:Barri, qué tal es la calidad de sonido de los T-bone IEM 100? Me explico, hay ruidos de fondos o interferencias ocasionales?