MXR MicroAmp y Distorsion+
Reglas del Foro
Léete las normas de este subforo: viewtopic.php?t=5724
Léete las normas de este subforo: viewtopic.php?t=5724
- Calambres
- usuario veterano
- Mensajes: 10731
- Registrado: 26 May 2005, 09:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
MXR MicroAmp y Distorsion+
Aprovechando que ha surgido la discusión en el foro de DIY me traigo aquí la discusión de estos dos efectos que presentamos ya hace tiempo en http://www.pisotones.com:
Discusión previa.
Proyecto:
MXR MicroAmp y Distorsion+
Discusión previa.
Proyecto:
MXR MicroAmp y Distorsion+
Última edición por Calambres el 11 Mar 2006, 10:22, editado 1 vez en total.
- psycho_boy
- usuario veterano
- Mensajes: 1015
- Registrado: 30 Jul 2005, 13:53
- Ubicación: Barcelona
Una pregunta sobre el Microamp.Como bien decis en el articulo,cogi el esquema de aqui http://www.tonepad.com/getFile.asp?id=6
Pero mi pregunta es si el circuito que viene para imprimir en la transparencia ya tiene las medidas adecuadas o lo tengo que tocar.Gracias
Pero mi pregunta es si el circuito que viene para imprimir en la transparencia ya tiene las medidas adecuadas o lo tengo que tocar.Gracias

- psycho_boy
- usuario veterano
- Mensajes: 1015
- Registrado: 30 Jul 2005, 13:53
- Ubicación: Barcelona
- psycho_boy
- usuario veterano
- Mensajes: 1015
- Registrado: 30 Jul 2005, 13:53
- Ubicación: Barcelona
Buenas.
Estoy iniciándome en estas cosas y los primeros circuitos que he hecho son el Microamp y el Distorsion+, aunque solo he probado el primero. He utilizado el diseño de GGG (integrado TL071) y he puesto un diodo 1N4007 y el pote es de 2M2 lineal con resistencia de 560k. Me da un nominal de unos 450k. La cosa es que hasta que no sobrepaso el 85% del recorrido (50 - 70k)no se aprecia el efecto, entrando muy bruscamente y con bastante amplificación.
¿Es por el motivo que comentáis en Pisotones que pasado cincuentaitantos k todo es igual y que valdría con un 100k lineal?
¿Qué hace el diodo? lo pregunto porque está colocado a la entrada de alimentación.
Saludos.
Estoy iniciándome en estas cosas y los primeros circuitos que he hecho son el Microamp y el Distorsion+, aunque solo he probado el primero. He utilizado el diseño de GGG (integrado TL071) y he puesto un diodo 1N4007 y el pote es de 2M2 lineal con resistencia de 560k. Me da un nominal de unos 450k. La cosa es que hasta que no sobrepaso el 85% del recorrido (50 - 70k)no se aprecia el efecto, entrando muy bruscamente y con bastante amplificación.
¿Es por el motivo que comentáis en Pisotones que pasado cincuentaitantos k todo es igual y que valdría con un 100k lineal?
¿Qué hace el diodo? lo pregunto porque está colocado a la entrada de alimentación.
Saludos.
Hola!bibo escribió:Buenas.
Estoy iniciándome en estas cosas y los primeros circuitos que he hecho son el Microamp y el Distorsion+, aunque solo he probado el primero. He utilizado el diseño de GGG (integrado TL071) y he puesto un diodo 1N4007 y el pote es de 2M2 lineal con resistencia de 560k. Me da un nominal de unos 450k. La cosa es que hasta que no sobrepaso el 85% del recorrido (50 - 70k)no se aprecia el efecto, entrando muy bruscamente y con bastante amplificación.
¿Es por el motivo que comentáis en Pisotones que pasado cincuentaitantos k todo es igual y que valdría con un 100k lineal?
¿Qué hace el diodo? lo pregunto porque está colocado a la entrada de alimentación.
Saludos.
Respecto a lo del potenciómetro... eso es normal. A mi tambien me sucedía. Hasta que encontré a página http://www.banzaieffects.com .
Ahi puedes encontrar potencipometros REVERSE LOG. Te costará un poco más que si lo encontrases en tu ciudad, pero como yo en BCN no los he encontrado, los compro ahi.
Yo creo que vale la pena.

Editado... tengo un ansioso proyecto, que es meter en una caja los dos proyectos. Un Distorsion + y un Micro-amp. Es decir, en una caja con dos pulsadores.
El caso sería meterlos en paralelo o en serie? En serie no?. Pero eso no me generará mucho ruido?
Ahora que pienso, se le podría poner un selector para pasarlos de serie a paralelo... ummm interesante :periódico:
ಠ_ಠ
quiuvu
master, soy nuevo en esto, bueno no deberia, actualmente curso el 5 semestre de ingenieria electrica y electronica, bueno despues de lamentaciones, tengo una pedalera digitech rp3, la compre de medio uso, y pues mi pregunta es acerca de los diodos. ¿ el diodo en el circuito es el que le da la distorcion o que componente es el encargado de hacer el efecto de distorcion? pues mi pedalera agarra todos los efectos (wha, chorus, delay, eco, etc.) pero apenas selecciono alguna distorcion, se baja el volumen, se escucha pero muy bajo, demaciado, se escucha el 10% de lo que se escuchaba antes, esto ocurre en las distorciones ya sean distor o overdrive, en los demas efectos cuento con el volumen normal. pues ojala me orientaran para saber que pex, ah, pues pienso hacer como primer proyecto un pedal de distorcion que aparece en un pagina de general guitar gadgets, el pedal es el distor ++, haber como me va, en fin pienso dedicarle tiempo mucho tiempo a esto de realizar efectos y amplis, les he comentado a mis colegas guitarristas metaleros y me han llovido demandas de pedales y una ex me pidio un ampli para su bajo, yeah, bueno aqui me tendran dando lata, saludos.
ella es un angel
- Calambres
- usuario veterano
- Mensajes: 10731
- Registrado: 26 May 2005, 09:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Joé, macho... anda que no es difícil entender tu post
Supongo que te refieres al Distorsion+. La distorsión proviene fundamentalmente de los diodos pero también tiene su parte de la gracia el integrado uA741 (o el MC1458 en configuración doble), que de por sí también distorsiona un poco, cosa que no se consigue con otros equivalentes funcionales (RC4558, TL072, etc).

Supongo que te refieres al Distorsion+. La distorsión proviene fundamentalmente de los diodos pero también tiene su parte de la gracia el integrado uA741 (o el MC1458 en configuración doble), que de por sí también distorsiona un poco, cosa que no se consigue con otros equivalentes funcionales (RC4558, TL072, etc).
gracias master
saludos, gracias por la guia en este mi oscuro paraje, pues he de ser sincero, me lleva la fregada !!!, mi plan peco de ingenuidad, creia que con la respuesta a mi pregunta anterior podria solucionar mi problema con la pedalera, ingenuo, en fin, estupidamente sonrei y me burle de ciertas personas, pero bueno otro dia habra para lamentaciones, abri mi pedalera y oh sorpresa, es un mundo de diodos, resistencias, integrados, en fin mil cosas, y la neta no se por donde empezar. mi idea era cambiar algun diodo que estuviera fallado debido a que como lo mecione antes mi pedalera no me da el efecto de las distorciones, pero he buscado algun diagrama que me especifique donde puedo buscar ese mentado diodo que creo que es el causante de que adriana (mi guitarra) añore unas buenas distorciones, pero ninguna pagina me lo facilita, rayos es que la digitech rp3 es viejita y pues en el manual no vienen tan especificos como el de mi ampli por ejempo. quisiera que me dieras algunos tips de como checar la tarjeta de la pedalera y asi buscar que pieza esta quedama o ya no sirve, mi idea ahorita es checar continuidad (creo) a cada diodo, osea, me tardare semanas, pero bueno cualquier ayuda es de importancia vital. bueno una vez mas saludos y gracias.
ella es un angel
- Calambres
- usuario veterano
- Mensajes: 10731
- Registrado: 26 May 2005, 09:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:

Este topic es, como su título indica, para hablar de los proyectos Distorsion+ y Microamp de pisotones.com
sorry
disculpas guru de la electronica, a veces me dejo llevar por los pensamientos
, y pues es verdad cometi un error, tengo muchas dudas acerca de ese pedal que hare y desive el tema hacia mi pedalera, ok, no es el lugar, bueno pronto me dispondre a armar el pedal que viene en la pagina y pues ojala me puedas asesorar si tuviera algun problema, disculpas una vez mas.

ella es un angel
no seria recomendable usar el segundo amp (en caso de usar un doble) para recuperar señal? al menos eso funcionaria con el D+,
alguien sabe cual es la diferencia de volumen entre esos 2 efectos? asumiendo q q tenemos el gain a tope en ambos y el volumen en 10 en el Dist+.... cual es la diferencia entre ambos?
alguien sabe cual es la diferencia de volumen entre esos 2 efectos? asumiendo q q tenemos el gain a tope en ambos y el volumen en 10 en el Dist+.... cual es la diferencia entre ambos?
Hola!
Hoy montando el MXR Dist+ de tonepad he visto que, a pesar de que el circuito es el mismo que para el MXR Microamp... uno lleva diodo de protección (MicroAmp) y el otro no (Dist+).
En la lista de componentes del Dist+ lo omite, y en la placa no lo pone. Pero en cambio en el MicroAmp si. A que es debido eso?
Se puede poner también en el Dist+? No pasaría nada no? al contrario, mejor aun. Cierto?
Gracias!
Hoy montando el MXR Dist+ de tonepad he visto que, a pesar de que el circuito es el mismo que para el MXR Microamp... uno lleva diodo de protección (MicroAmp) y el otro no (Dist+).
En la lista de componentes del Dist+ lo omite, y en la placa no lo pone. Pero en cambio en el MicroAmp si. A que es debido eso?
Se puede poner también en el Dist+? No pasaría nada no? al contrario, mejor aun. Cierto?
Gracias!
ಠ_ಠ
diodo de proteccion
Si, este diodo lo unico que hace es no dejar pasar corriente en el sentido contrario al de diseño, protegiendo los componentes sensibles a inversion de polaridad. No es algo imprescindible, pero si aconsejable.
Os va a sonar a coña, pero os comento igualmente. Mi colega freddy necesita otro micro de armónica y he pensado hacerle uno como este. Como opción se me ha ocurrido usar un micro electret (no me matéis todavía) y meterlo a la entrada de un MXR D+ y de ahí a su Blues Junior. Quiero que fred lleve en la mano el micro y el potenciómetro de volumen y que en la petaca lleve el pote de distorsión.
No sé si como proyecto os parece interesante, yo desde luego estoy queriendo llegar a Madrid para empezar. Las dudas son las siguientes:
¿Cuál es la red RC que tengo que modificar para hacer que el tono sea menos chillón?
¿Habéis probado alguna vez este tipo de distorsión con una armónica o conocéis alguna otra que funcione mejor?
No sé si como proyecto os parece interesante, yo desde luego estoy queriendo llegar a Madrid para empezar. Las dudas son las siguientes:
¿Cuál es la red RC que tengo que modificar para hacer que el tono sea menos chillón?
¿Habéis probado alguna vez este tipo de distorsión con una armónica o conocéis alguna otra que funcione mejor?
Ruido de fondo.... HUMMMMMMMMMM
Hola!
Acabo de montarme 2 MXR Distorsion+ y suenan cojonudos.
PERO
Resulta que en uno de ellos cuando lo activo hay mucho ruido. El tipico ruido de fondo vamos. Cuando toco la caja o el 3pdt aumenta el ruido más aún.
Creo que es porque el 3pdt no toca con la caja, ya que en el interior si está pintada un poco tambien. Con una capa muy ligera.
Eso eso problema de masas o algún cable que me toca con la carcasa, no?
Gracias!
Acabo de montarme 2 MXR Distorsion+ y suenan cojonudos.
PERO
Resulta que en uno de ellos cuando lo activo hay mucho ruido. El tipico ruido de fondo vamos. Cuando toco la caja o el 3pdt aumenta el ruido más aún.
Creo que es porque el 3pdt no toca con la caja, ya que en el interior si está pintada un poco tambien. Con una capa muy ligera.
Eso eso problema de masas o algún cable que me toca con la carcasa, no?
Gracias!
ಠ_ಠ
- Lokillo
- usuario veterano
- Mensajes: 2956
- Registrado: 15 Dic 2005, 09:43
- Ubicación: Rocketero en Murcia
- Contactar:
Micro-distorsion+
Hola a todos! El GAS me persigue , y las cajitas de ruido tambien jejeje , el caso es que tengo un Bazz Fuss a medio construir , pero me esta picando el tema MicroAmp - Distorsion+ .Resulta que volvia a clase despues del desayuno y pienso , esos 2 pedales , usan la misma placa con diferentes componentes ..... y si metes las dos placas , con dos DPDT en una misma caja????Lo mas facil es construir las dos placas y enchufar directamente la salida de uno a la entrada del otro y con el rollo del truebypass no habria problema de usar solamente uno de los dos.Con una caja un poco mas grandes que las retex estas tipicas se podrian colocar los dos DPDT sin problemas.Y ahora vienen las preguntas que me asaltan:
- En que orden se instalarian primero el microamp o el d+???
- Y las alimentaciones??? Con una alimentacion podria manejar los dos???La verdad es que estoy un poco perdio en esto del DIY.
Que os parece el proyecto Micro-Distorsion+?Me dejo de experimentos y me los fabrico por separado???? Un saludo!!!
- En que orden se instalarian primero el microamp o el d+???
- Y las alimentaciones??? Con una alimentacion podria manejar los dos???La verdad es que estoy un poco perdio en esto del DIY.
Que os parece el proyecto Micro-Distorsion+?Me dejo de experimentos y me los fabrico por separado???? Un saludo!!!
JackDaniels Les Paul Chinorri Sunburst
plancton dijo "El día que tengas pasta vas a tener más peligro que el Sixties jajaja"
plancton dijo "El día que tengas pasta vas a tener más peligro que el Sixties jajaja"
Uff, a mi tambien es algo que me picó en su momento. Poner los dos pedalitos en una caja tipo BB por ejemplo.
Haces los dos diseños en una misma placa y las alimentas con la misma pila. Aunque creo que habría que mirar cuanto consume cada uno y cuanto da una pila de 9Volt normal.
A mi lo unico que me tiene
es el tema de las conexiones para hacerlo true-bypass.
En tonepad, creo recordar que hay un proyecto que tiene DOS microamp's en una misma placa. Así que en un principio está "hecho". Me lo tendré que mirar.
Respecto a la combinación... yo lo haría así:
(Los corchetes vendrían a ser la caja)
Guitarra --> [ Dist+>>uAmp ]-->Ampli u otro pedal.

Haces los dos diseños en una misma placa y las alimentas con la misma pila. Aunque creo que habría que mirar cuanto consume cada uno y cuanto da una pila de 9Volt normal.
A mi lo unico que me tiene

En tonepad, creo recordar que hay un proyecto que tiene DOS microamp's en una misma placa. Así que en un principio está "hecho". Me lo tendré que mirar.
Respecto a la combinación... yo lo haría así:
(Los corchetes vendrían a ser la caja)
Guitarra --> [ Dist+>>uAmp ]-->Ampli u otro pedal.

ಠ_ಠ
- Calambres
- usuario veterano
- Mensajes: 10731
- Registrado: 26 May 2005, 09:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
No está mal, sin embargo el resultado si los pones al revés es muy diferente. Por eso te recomiendo que los hagas separados.jaimebcn escribió:Guitarra --> [ Dist+>>uAmp ]-->Ampli u otro pedal.
Ahora bien, nadie te impide poner ambos en una misma caja con un sistema de conmutación que te permita alterar el orden


No si ya los tengo sepadados, y suenan cojonudos la verdadCalambres escribió:No está mal, sin embargo el resultado si los pones al revés es muy diferente. Por eso te recomiendo que los hagas separados.jaimebcn escribió:Guitarra --> [ Dist+>>uAmp ]-->Ampli u otro pedal.
Ahora bien, nadie te impide poner ambos en una misma caja con un sistema de conmutación que te permita alterar el ordenpero, vamos, no te líes y hazlos separados

Aunque juntos, y con un sistema de conmutación... no me piques no me piques

ಠ_ಠ
- Tremoluxor
- usuario
- Mensajes: 943
- Registrado: 26 May 2005, 18:50
- Ubicación: Mallorca
- El Marin
- usuario veterano
- Mensajes: 21626
- Registrado: 21 Jun 2005, 13:13
- Ubicación: De aquí de Madrid
- Contactar:
Weeeeno... se ha liado... mira que pensaba estarme quieto, peeero el "estimado compañero" Manolo Calambres me enseñó el otro día en su Sancta Sanctorum la colección de pedalillos de los Pisotones, si, estuve probando los auténticos y la verdad, este me gustó bastante...
Asín que creo que me lo vi a hacer
Unas pregunticassss... lo probé a pelo con el Champito y querría saber si vusotros que lo habeis hecho y usais lo habeis probado detrás de un Tubescrimer.... ¿Que tal sale pa los punteicos....? ¿Alguien ha probado dos seguidos iguales uno detrás de otro? Ein?
Y la segunda pregunta.... he leido por encima la página de Pisotones y pone que habíe errores en la placa... eso sigue asín? Ein?
Pos eso.......... al lío !!!!!!!!!
Pol sierto, voy a hacer dos!
Asín que creo que me lo vi a hacer

Unas pregunticassss... lo probé a pelo con el Champito y querría saber si vusotros que lo habeis hecho y usais lo habeis probado detrás de un Tubescrimer.... ¿Que tal sale pa los punteicos....? ¿Alguien ha probado dos seguidos iguales uno detrás de otro? Ein?
Y la segunda pregunta.... he leido por encima la página de Pisotones y pone que habíe errores en la placa... eso sigue asín? Ein?
Pos eso.......... al lío !!!!!!!!!
Pol sierto, voy a hacer dos!
Mi grupo:
https://www.facebook.com/Chocolatesexyrocanrol
Nuestro video:
https://www.youtube.com/watch?v=Gxfp8ug5Kso
https://www.facebook.com/Chocolatesexyrocanrol
Nuestro video:
https://www.youtube.com/watch?v=Gxfp8ug5Kso