MXR Dynacomp
Reglas del Foro
Léete las normas de este subforo: viewtopic.php?t=5724
Léete las normas de este subforo: viewtopic.php?t=5724
- Calambres
- usuario veterano
- Mensajes: 10731
- Registrado: 26 May 2005, 09:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
MXR Dynacomp
MBC, de nuevo, nos manda un proyecto:
MXR Dyna Comp
Esta vez es un proyecto completo que culmina el artículo Control de "ataque" en un MXR Dyna Comp
Por favor, usad este topic para discutir ambos proyectos.
MXR Dyna Comp
Esta vez es un proyecto completo que culmina el artículo Control de "ataque" en un MXR Dyna Comp
Por favor, usad este topic para discutir ambos proyectos.
-
- usuario veterano
- Mensajes: 2092
- Registrado: 29 May 2005, 17:56
- Ubicación: zaragoza
- William Brama
- usuario veterano
- Mensajes: 1152
- Registrado: 01 Jul 2005, 00:23
- Ubicación: Bilbao
Re: MXR Dynacomp
he diseñado mi propia placa con los controles de attack y el selector dpdt, no esta pensada para la retex, solo para un montaje comodo y limpio en cualquier caja, como no todo el mundo se monta los efectos en esas cajitas
las dimenciones son 6,5 x 3,75 cm
pcb

layout

una foto

funciona muy bien, la modificacion del selector dpdt creo que mete mucho siseo, recomiendo cambiar el condensador de 100pF por uno de 470pF para reducir el siseo.
que les aprobeche
las dimenciones son 6,5 x 3,75 cm
pcb

layout

una foto

funciona muy bien, la modificacion del selector dpdt creo que mete mucho siseo, recomiendo cambiar el condensador de 100pF por uno de 470pF para reducir el siseo.
que les aprobeche
Re: MXR Dynacomp
Como dirian nuestros compañeros españoles en hora buena
, te va quedando de lujo ese montaje Nett, ya me entro el gusanito con este jejeje 


Re: MXR Dynacomp
Hola acabo de montar el dynacomp mxr y funciona de pm lo unico que me falta es el transistor 6 un 2sk30a que no lo encuentro por ningun lado. Alguien me puede decir cual es su funcion? Y si se puede sustituir por otro?
Gracias de antemano
Gracias de antemano
- MikeLandau
- usuario veterano
- Mensajes: 5885
- Registrado: 22 Jun 2005, 23:25
- Ubicación: Barcelona - Catalunya
Re: MXR Dynacomp
Acabo de montar uno y como consejo, recomiendo sustituir Q1 y Q2 por un par de MPSA18 en vez de los 2N3904.......la diferencia de ruido de fondo es BASTANTE notable................
Nels Cline me parece un coñazo.
- Gordillo
- usuario veterano
- Mensajes: 1548
- Registrado: 16 Dic 2011, 18:04
- Ubicación: Cáceres
- Contactar:
Re: MXR Dynacomp
Gracias MikeLandau, probaré a hacerlo en el mío. Ya te contaré.
Be water my friend.
Vive como si fueras a morir mañana, pero estudia como si fueras a vivir eternamente.
Vive como si fueras a morir mañana, pero estudia como si fueras a vivir eternamente.
- Calambres
- usuario veterano
- Mensajes: 10731
- Registrado: 26 May 2005, 09:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: MXR Dynacomp
Buenoooooo.....
Me acabo de encontrar con una actualización de esto que me envió MBC nada menos que hace DOS AÑOS y que se me olvidó de poner en pisotones.com
Lo dicho:
MXR Dyna Comp
Nuevos fotolito, placa y placa guía optimizados.



Me acabo de encontrar con una actualización de esto que me envió MBC nada menos que hace DOS AÑOS y que se me olvidó de poner en pisotones.com



Lo dicho:
MXR Dyna Comp
Nuevos fotolito, placa y placa guía optimizados.
Re: MXR Dynacomp
Hola a todos. Llevo bastante tiempo visitando este foro en la sombra y hoy me digno a hacer mi primera aparición casi obligatoria porque estoy volviéndome loco con la realización de este efecto.
Estoy haciendo mi 3º pedal casero guiándome por la web de pisotones (hice el rebote delay 2.5 y el microamp con resultados excelentes
,así que digamos que ya he pasado por todos los típicos errores de principiante) y ahora estoy peleándome con el dyna comp siguiendo el esquema:
http://www.pisotones.com/Dynacomp/Dynacomp.htm
He hecho la placa, montado el circuito y no me funcionaba así que me puse a analizarlo exhaustivamente, comprobando todas las conexiones, todas las pistas de la pcb, caidas de tensión en diferentes componentes, probé a remplazar bastantes componentes... no se arregló. Conseguí localizar el problema, y es el siguiente: a la salida del interruptor que une M con P o con N no cae tensión, es decir, no hay caída de tensión de ningún tipo ni en R9 ni en R19 ni en el pote de volumen, cosa totalmente ilógica, porque en R7 y en el condensador que tengas seleccionado sí hay caída de tensión, además en C6 caen 5.3 V y en R7 caen 5.6, lo lógico sería que en R19 cayeran 0.3 para que se cumpla Kirchoff en la malla... pero no. Probé a quitar el interruptor también y hacer las conexiones con cable directamente, pero no se solucionó. Huelga decir que probé a cambiar los condensadores implicados y las resistencias (así como el potenciometro de volumen y nada...). La pregunta es: por qué no llega tensión a la salida? es como que hay algún circuito abierto, no entiendo...
Se os ocurre qué estoy haciendo mal? Podéis confirmarme que habéis hecho este proyecto y os funciona bien? ya no sé si pensar que está mal diseñado o yo que no encuentro mi fallo. Si es necesario que haga fotos, mida la tensión en algún sitio o lo que sea decidme.
Cualquier cosa que me digas me será de ayuda. Estoy desesperado!!! jajaja
Muchas gracias de antemano y ojalá me ayudes a no volverme totalmente loco.
Un saludo.
Miguel.
Estoy haciendo mi 3º pedal casero guiándome por la web de pisotones (hice el rebote delay 2.5 y el microamp con resultados excelentes

http://www.pisotones.com/Dynacomp/Dynacomp.htm
He hecho la placa, montado el circuito y no me funcionaba así que me puse a analizarlo exhaustivamente, comprobando todas las conexiones, todas las pistas de la pcb, caidas de tensión en diferentes componentes, probé a remplazar bastantes componentes... no se arregló. Conseguí localizar el problema, y es el siguiente: a la salida del interruptor que une M con P o con N no cae tensión, es decir, no hay caída de tensión de ningún tipo ni en R9 ni en R19 ni en el pote de volumen, cosa totalmente ilógica, porque en R7 y en el condensador que tengas seleccionado sí hay caída de tensión, además en C6 caen 5.3 V y en R7 caen 5.6, lo lógico sería que en R19 cayeran 0.3 para que se cumpla Kirchoff en la malla... pero no. Probé a quitar el interruptor también y hacer las conexiones con cable directamente, pero no se solucionó. Huelga decir que probé a cambiar los condensadores implicados y las resistencias (así como el potenciometro de volumen y nada...). La pregunta es: por qué no llega tensión a la salida? es como que hay algún circuito abierto, no entiendo...
Se os ocurre qué estoy haciendo mal? Podéis confirmarme que habéis hecho este proyecto y os funciona bien? ya no sé si pensar que está mal diseñado o yo que no encuentro mi fallo. Si es necesario que haga fotos, mida la tensión en algún sitio o lo que sea decidme.
Cualquier cosa que me digas me será de ayuda. Estoy desesperado!!! jajaja
Muchas gracias de antemano y ojalá me ayudes a no volverme totalmente loco.
Un saludo.
Miguel.
Re: MXR Dynacomp
Ya encontré el problema, y es que uno de los transistores estaba jodido y no había probado a sustituirlo, pero ahora me encuentro ante una nueva duda:
El efecto suena ahora bien... más que un comprensor PARECE UN FUZZ!!! me da un volumen a la salida desorbitado, con una ganancia muy grande. Es decir, pongo mi guitarra con el amplificador en limpio, meto el efecto y me sube muchisimo el volmen y con mucha ganancia. Pienso que esto puede ser debido al ajuste del trimer de 2K. Yo uso un trimer de 2k2, puede ser por esto que meta tanta distorsión? No se me ocurre qué otra cosa puede ser.
A ver qué opináis
Un saludo!
El efecto suena ahora bien... más que un comprensor PARECE UN FUZZ!!! me da un volumen a la salida desorbitado, con una ganancia muy grande. Es decir, pongo mi guitarra con el amplificador en limpio, meto el efecto y me sube muchisimo el volmen y con mucha ganancia. Pienso que esto puede ser debido al ajuste del trimer de 2K. Yo uso un trimer de 2k2, puede ser por esto que meta tanta distorsión? No se me ocurre qué otra cosa puede ser.
A ver qué opináis

Un saludo!
Re: MXR Dynacomp
Buenas! una duda, podrias pasarme unircuitos dentro del pcb y del schematic. mil gracias! schematic del circuito?, me refiero.. lo quiero montar pero hay partes del esquema que no entiendo... como el bright y el attak... querría saber que son esos
circuitos en el pcb y en schematic, mil gracias!
circuitos en el pcb y en schematic, mil gracias!
- aliparla
- usuario veterano
- Mensajes: 1706
- Registrado: 05 Ene 2007, 14:57
- Ubicación: En una piña debajo de Madrid
Re: MXR Dynacomp
Años después...
Hay un par de links caídos en la página del control de ataque: las dos primeras fotos no se ven (la de "MXR Dyna Comp" y "Ross Compressor").
Un saludo
Hay un par de links caídos en la página del control de ataque: las dos primeras fotos no se ven (la de "MXR Dyna Comp" y "Ross Compressor").
Un saludo

La saturación de etapa son los padres