Friedman IR

Foro enchufado
Avatar de Usuario
rayosytruenos
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 6568
Registrado: 06 Dic 2007, 16:10
Ubicación: Las Palmas GC y alrededores

Friedman IR

Mensaje por rayosytruenos »

No he encontrado nada sobre esto en el foro y me parece raro.

Tres modelos en formato pedal, con 2 válvulas 12AX7 a alto voltaje y IRs.

Tienen muy buena pinta y es como volver a los amplis de válvulas pero en portátil.

Son los 3 primeros que salen aquí:

https://friedmanamplification.com/shop/c/pedals/
Avatar de Usuario
ore_terra
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 11858
Registrado: 05 Dic 2005, 00:47
Ubicación: Miarrmaland

Re: Friedman IR

Mensaje por ore_terra »

Yo tengo el IR-D.

Mola
Avatar de Usuario
rayosytruenos
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 6568
Registrado: 06 Dic 2007, 16:10
Ubicación: Las Palmas GC y alrededores

Re: Friedman IR

Mensaje por rayosytruenos »

Joder, cuenta! Cuenta!

Ya. Ahora!
Avatar de Usuario
ore_terra
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 11858
Registrado: 05 Dic 2005, 00:47
Ubicación: Miarrmaland

Re: Friedman IR

Mensaje por ore_terra »

Pues eso: suena. Me quité el UAD Lion pa pillarme este. No suena necesariamente mejor que el Lion, pero pa lo que lo quiero (el orquesteo) me es más funcional. Sobre todo por el boost en cada canal.

También tiene midi, aunque limitada porque la posición de las perillas en enteramente analógica. Así que sólo el canal, el booster y las cosas digitales (IR, simulación de etapa).

Después, sacao con la IR apagada a la fryette ps1 y a una 2x12 te se caen las bragas.

La emulación de etapa debe ser buena, porque me gusta más el cacharro solo directo a la fryette, que el send al return de un amply (budda superdrive) y de ahí a la fryette.

Le veo dos pequeñas pegas: lo de un pulsador para cada canal, no me acostumbro 😂😂. Hubiera preferido uno solo para cambiar de canal y el otro, por ejemplo, para bypasear el cacharro.

La otra pega es que hubiera preferido los dos boosters con igual comportamiento (los knobs laterales de ganancia o boost de volumen), ya que los canales son iguales.

Pero bueno. Son pegas que no me importan demasiao, la verdad. Ambos boosters son funcionales.
Avatar de Usuario
ore_terra
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 11858
Registrado: 05 Dic 2005, 00:47
Ubicación: Miarrmaland

Re: Friedman IR

Mensaje por ore_terra »

IR’s le he acabao poniendo una de ownhammer de una 4x12 con scumbacks.

En un canal tengo una IR de una 8x10 ampeg y da el pego como ampli de bajo muy muy bien.
Avatar de Usuario
ore_terra
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 11858
Registrado: 05 Dic 2005, 00:47
Ubicación: Miarrmaland

Re: Friedman IR

Mensaje por ore_terra »

Y como opción de mejora, le podían poner un pasa altos al software.

En resumen: suena y se usa muy bien. Hay espacio entre los pulsadores, así que ergonómicamente también está bien.

Se queda (de momento :jaja: )
Avatar de Usuario
rayosytruenos
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 6568
Registrado: 06 Dic 2007, 16:10
Ubicación: Las Palmas GC y alrededores

Re: Friedman IR

Mensaje por rayosytruenos »

Gracias, Ore. Es muy interesante, todo lo que cuentas.

Me sorprende lo del MIDI. ¿Para qué tener 128 presets si solo se guarda el canal, el estado del Booster y el ir? Una pena. Supongo que, al final, los 128, sirven para poder tener muchos IRs. No me encuentro otra utilidad. ¿La hay?

Respecto a lo de los dos boosters diferentes, eso me inclina hacia el modelo nuevo, el rojo, que trae una especie de tube screamer completo para cada canal.

Preguntas;

¿El cambio de canal es instantáneo? Supongo que sí.

¿Con los boosters consigues subir el volumen (aunque el canal ya vaya saturado) o solo tener más ganancia?

Eso último es bastante importante para mí; en las rítmicas; necesito un empujoncito de volumen (y de ganancia) en el primer canal, para los estribillos. En el segundo carnet, que sería para los solos me vale la opción tal cual, con y sin boost. Con eso tengo.

Supongo que la respuesta al ataque de la pua (o los dedos) es muy buena, también. Y la reacción al control de volumen de la guitarra, también.

Respecto a las diferencias de sonido entre unos y otros, no sé cuál me convendría más. Tal vez el rojo sea muy jevi, pero el principio es el que más me interesa.

Aquí comparan los 3:

https://youtu.be/6UynaM5IzZs?si=3pYIn55TvIcQaDMt

Ore, ¿te quitaste el Tonex?
Avatar de Usuario
rayosytruenos
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 6568
Registrado: 06 Dic 2007, 16:10
Ubicación: Las Palmas GC y alrededores

Re: Friedman IR

Mensaje por rayosytruenos »

El MIDI hace, concretamente, esto:

•MIDI programmable features:
•Channel select / Boost •IR select
•Thump, Presence and Low-Pass
Filter three-way switch (per channel) •Effects loop ON/OFF •Boost Lock
Avatar de Usuario
ore_terra
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 11858
Registrado: 05 Dic 2005, 00:47
Ubicación: Miarrmaland

Re: Friedman IR

Mensaje por ore_terra »

Claro. El midi es todo menos las perillas, básicamente.

El cambio es instantáneo.

El booster sube volumen perfectamente, a no ser que tengas el volumen (no el gain) a tope. No obstante, tenerlo así no tiene sentido porque el cacharro tiene mucha señal.

Lo del tubescreamer no tengo claro si va antes del preamp o después. Como vaya antes (que es como lo llevan los jevis) te vas a comé un mojón si quieres subir volumen bien.
Avatar de Usuario
rayosytruenos
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 6568
Registrado: 06 Dic 2007, 16:10
Ubicación: Las Palmas GC y alrededores

Re: Friedman IR

Mensaje por rayosytruenos »

Supongo que el TS va antes del preamp.

Bueno, si el boost sube el volumen, me vale, aunque no te he entendido bien; parece que dices una cosa en un párrafo y la contraria en el siguiente.
Avatar de Usuario
ore_terra
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 11858
Registrado: 05 Dic 2005, 00:47
Ubicación: Miarrmaland

Re: Friedman IR

Mensaje por ore_terra »

no. en mi cacharro los dos boosters son distintos, pese a que los canales son idénticos: el canal de arriba tiene un mini knob para que aparte del volumen te añada ganancia, y el canal dos es al revés: para que aparte de la ganancia te añada volumen.

por eso en el canal 2 para algunos temas cuando piso el booster el tono que obtengo lleva un pelo más de ganancia del que me gustaría. supongo que se podrá encontrar el punto en que ambos boosters se comporten igual, no obstante. pero como hay que acordarse de llevar un destornillador chiquitito o dejarse la uña larga nunca encuentro el momento :jaja:

Imagen

el nuevo rojo es distinto:
Imagen

y el primero IR X sí que era igual. pero aquí se puede excusar en que es que los canales son distintos:

Imagen
Avatar de Usuario
rayosytruenos
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 6568
Registrado: 06 Dic 2007, 16:10
Ubicación: Las Palmas GC y alrededores

Re: Friedman IR

Mensaje por rayosytruenos »

No se puede manejar el mini pote ese con la pua?

Lo de los boosters igual pero al revés me ha hecho gracia.

He visto un vídeo muy completo sobre el nuevo donde dejan claro que sí, que se puede obtener más volumen al usar el Booster:

https://youtu.be/c3YJ21I_OGE?si=RuZJ4sS01YSBdZcR

Me queda la duda de si estará bien para cosas no muy jevis. Supongo que sí.

¿A ti qué te parece?¿El aparato está bien o es... alucinante?
Avatar de Usuario
ore_terra
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 11858
Registrado: 05 Dic 2005, 00:47
Ubicación: Miarrmaland

Re: Friedman IR

Mensaje por ore_terra »

Alucinante en esta vida son pocas cosas ImagenImagen

El booster no te ralles, que sube muchísimo.

Pa cosas jevis llega hasta el IRD que es el menos jevi. Los otros dos, sobrao diría yo a no ser que hablemos de cosas extremas desas modelnas.

De toas formas yo pa tené llevo un DS1 por si hiciera falta Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
rayosytruenos
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 6568
Registrado: 06 Dic 2007, 16:10
Ubicación: Las Palmas GC y alrededores

Re: Friedman IR

Mensaje por rayosytruenos »

Ok.

Me parece que el mío va a ser el X.

¿Pasaste entonces del Tonex?
Avatar de Usuario
ore_terra
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 11858
Registrado: 05 Dic 2005, 00:47
Ubicación: Miarrmaland

Re: Friedman IR

Mensaje por ore_terra »

Del pedal, sí. Pero ahora que le van a poner efectos…

Del software no he pasado. Lo uso en casi todas las mezclas.
Avatar de Usuario
wahwahman
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 1045
Registrado: 26 Abr 2009, 20:31
Ubicación: Barcelona

Re: Friedman IR

Mensaje por wahwahman »

Los parámetros de configuración de la emulación de etapa de potencia solo se pueden cambiar con el editor o por MIDI, verdad?

Y, por curiosidad, qué IRs de Ownhammer usas para este cacharro?
Avatar de Usuario
rayosytruenos
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 6568
Registrado: 06 Dic 2007, 16:10
Ubicación: Las Palmas GC y alrededores

Re: Friedman IR

Mensaje por rayosytruenos »

Lo primero, creo que sí.

De lo segundo no puedo hablar porque no tengo el sustrato en cuestión. Estoy dándole vueltas.
Avatar de Usuario
ore_terra
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 11858
Registrado: 05 Dic 2005, 00:47
Ubicación: Miarrmaland

Re: Friedman IR

Mensaje por ore_terra »

wahwahman escribió: 13 Nov 2024, 13:40 Los parámetros de configuración de la emulación de etapa de potencia solo se pueden cambiar con el editor o por MIDI, verdad?
sí, pero en verdad eso es algo que vas a poner y no vas a tener necesidad de tocarlo más.
Y, por curiosidad, qué IRs de Ownhammer usas para este cacharro?
Pue no me acuerdo :jaja:

Mesa 412 cn V30 creo. Donde la he estao usando hay q sonar modernete.
Avatar de Usuario
LickMyLovePump
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 6566
Registrado: 14 Jul 2005, 12:12
Ubicación: Mojomaster en Berlín
Contactar:

Re: Friedman IR

Mensaje por LickMyLovePump »

Pedido el IR-X, ya os contaré qué tal...
Long tenons......short tenons. When the drummer comes in, what the fuck does it matter.
Teleborian
Avatar de Usuario
rayosytruenos
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 6568
Registrado: 06 Dic 2007, 16:10
Ubicación: Las Palmas GC y alrededores

Re: Friedman IR

Mensaje por rayosytruenos »

El gas se me está acumulando peligrosamente. Pensaba que lo tenía controlado.

Espero tus opiniones.
Avatar de Usuario
ore_terra
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 11858
Registrado: 05 Dic 2005, 00:47
Ubicación: Miarrmaland

Re: Friedman IR

Mensaje por ore_terra »

Sigo vendiendo el IR-D :hedicho:
Avatar de Usuario
rayosytruenos
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 6568
Registrado: 06 Dic 2007, 16:10
Ubicación: Las Palmas GC y alrededores

Re: Friedman IR

Mensaje por rayosytruenos »

Tal vez me anime, pero es que, ya sabes, no lo necesito (es mi lado femenino el que escribe).
Avatar de Usuario
ore_terra
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 11858
Registrado: 05 Dic 2005, 00:47
Ubicación: Miarrmaland

Re: Friedman IR

Mensaje por ore_terra »

All you need is love
Avatar de Usuario
rayosytruenos
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 6568
Registrado: 06 Dic 2007, 16:10
Ubicación: Las Palmas GC y alrededores

Re: Friedman IR

Mensaje por rayosytruenos »

Bueno. Pedí el IRX en la cyber semana de Thomann.

No funcionaba. Lo devolví y me mandaron otro.

Suena muy bien. Realmente muy muy bien. Lo primero es que los controles de tono, cómo decirlo, no tienen un efecto muy exagerado pero sí muy eficaz; con pequeños ajustes refinas muy bien el sonido.

Todos los potes funcionan muy bien, con mucha suavidad y hacen lo que se espera de ellos, igual que todos los interruptores. Estos últimos a veces parece que no tienen demasiado efecto, pero sí que lo tienen. Esos matices aparentemente pequeños hacen grandes diferencias.

Pillé una controladora MIDI Chocolate Plus (gracias por la sugerencia, Blackmore). La pongo 1 en el suelo y así tengo el pedal a mano para los ajustes. Muy cómodo.

Respecto a lo del MIDI, que en principio me parecía un poco innecesario, me he dado cuenta de que es tremendamente útil; aunque "solo" sean 4 canales, con los controles de Presence, Low Cut, y Depth, además de con los Irs, tienes un montón de opciones a las que no puedes acceder desde el pedal pero que puedes almacenar en este y llamar según que guitarra o que sistema de ampliación vayas a usar o según el tipo de sonido que quieras.

Enchufado al retorno de amplis baratos de local de ensayo suena aceptable, pero mejor con frfr.

En fin, muy contento. Una forma de volver a las válvulas y poder ir a ensayar y a tocar sin, por un lado, cargar con un ampli pesado ni, por otro, andar perdido entre tantas posibilidades como con los modeladores, etc.
Avatar de Usuario
ore_terra
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 11858
Registrado: 05 Dic 2005, 00:47
Ubicación: Miarrmaland

Re: Friedman IR

Mensaje por ore_terra »

Enchufado al retorno de amplis baratos de local de ensayo suena aceptable, pero mejor con frfr.
... entiendo que sabes que pa meterlo por el retorno de un ampli tienes que desactivarle la IR, no? (dejando pulsao el botón de la izda)
Avatar de Usuario
rayosytruenos
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 6568
Registrado: 06 Dic 2007, 16:10
Ubicación: Las Palmas GC y alrededores

Re: Friedman IR

Mensaje por rayosytruenos »

Pues... No hace falta :)

Para enviar la señal al retorno de un loop o a la entrada Power Amp In, lo hago desde el Send del Irx, que sale sin Ir y sin la emulación de etapa (de hecho, si lo envío desde la salida final, es un acople brutal instantáneo). Según el manual, es la forma correcta de hacerlo. Incluso se pueden poner otros pedales entre el Irx y el ampli.

Y llegamos aquí a un nuevo punto que tal vez merecería un tema aparte: ¿no os parece que alguno de esos amplis tienen altavoces bastante fr?

Por ejemplo, el otro día me enchufé con el TONEX al retorno de un Tech 21 y sonaba mucho mejor con los Irs que sin ellos. Por eso pienso que tal vez algunos de estos amplis llevan altavoces normales. ¿Os ha pasado algo así?
Avatar de Usuario
rayosytruenos
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 6568
Registrado: 06 Dic 2007, 16:10
Ubicación: Las Palmas GC y alrededores

Re: Friedman IR

Mensaje por rayosytruenos »

Por cierto, en el TONEX llevaba capturas de mi Quad Cortex.

Se me ha ocurrido también que estaría muy bien llevarme al ensayo el Irx, enviarlo al ampli de turno, ajustar los 4 canales y después, en casa, capturar esos 4 sonidos con TONEX Modeler y meterlos en el TONEX para usarlos cuando vaya a usar ese mismo ampli. Debería funcionar.

La pregunta es... ¿Para qué?

Pues para poder usarlos con el TONEX añadiendo el eco y la reverb y el tap tempo.
Avatar de Usuario
ore_terra
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 11858
Registrado: 05 Dic 2005, 00:47
Ubicación: Miarrmaland

Re: Friedman IR

Mensaje por ore_terra »

rayosytruenos escribió: 25 Mar 2025, 21:38 Pues... No hace falta :)

Para enviar la señal al retorno de un loop o a la entrada Power Amp In, lo hago desde el Send del Irx, que sale sin Ir y sin la emulación de etapa (de hecho, si lo envío desde la salida final, es un acople brutal instantáneo). Según el manual, es la forma correcta de hacerlo. Incluso se pueden poner otros pedales entre el Irx y el ampli.
you are right.

Pero si haces eso no usas la emulación de etapa de potencia del cacharro. Si son amplis con etapa plana o tirando a plana, va a haber una diferencia apreciable de sonido ;-)
Avatar de Usuario
rayosytruenos
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 6568
Registrado: 06 Dic 2007, 16:10
Ubicación: Las Palmas GC y alrededores

Re: Friedman IR

Mensaje por rayosytruenos »

Sí, claro.

Las primeras dos veces que lo llevé a ensayar, por no pensar, lo enchufé desde la salida final y el pelotazo de volumen era brutal, ya te digo.
Avatar de Usuario
wahwahman
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 1045
Registrado: 26 Abr 2009, 20:31
Ubicación: Barcelona

Re: Friedman IR

Mensaje por wahwahman »

rayosytruenos escribió: 25 Mar 2025, 21:45 Por cierto, en el TONEX llevaba capturas de mi Quad Cortex.

Se me ha ocurrido también que estaría muy bien llevarme al ensayo el Irx, enviarlo al ampli de turno, ajustar los 4 canales y después, en casa, capturar esos 4 sonidos con TONEX Modeler y meterlos en el TONEX para usarlos cuando vaya a usar ese mismo ampli. Debería funcionar.

La pregunta es... ¿Para qué?

Pues para poder usarlos con el TONEX añadiendo el eco y la reverb y el tap tempo.
Yo tengo capturas del IR-D en el NAM. Salieron muy bien. Seguro que con el Tonex quedan casi igual.
Responder

Volver a “AMPLIFICACIÓN”