Sergio escribió:jabato, ahora pulpo salvaje apenas queda, es casi todo "cultivao", que no sabe ni la mitad.
El que dan en las feiras es casi todo cultivado, y aún encima tiens que aguantar al gaiteiro soplándote al oído a 6000 dB, y sin posiblidad de bajar el volumen, porque el que inventó la gaita, que debió ser el mismo HIJOPUTA que el que inventó el acordeón, olvidó meterle un potenciómetro de volumen

hoy en día pasa con casi todo, y si lo menos lo cultivan aquí, tantas gracias, que todavía me da confianza.
Hace unos meses, mi suegro vio un reportaje en TV3 sobre el jamón y lo que estaba ocurriendo... Se quedó ano-nadando dese
Resulta, que la cantidad de venta de jamón es mucho mayor que hace años. Resulta que las empresas de jamones y embutidos (E.J.E.M .

) se quejan de que cada vez venden menos... Resulta que además, hoy en día puedes comprar una pata de jamón por un precio muy inferior a hace diez o quince años.
el reportaje muestra como hoy en día, la mayoría de jamón que se come en España es importado, concretamente de países del este.
Mi suegro, que hacía poco había estado en Andalucía o extremadura, no recuerdo bien, se compró un jamón creyendo traer un jamón apañó... después de ver el reportaje, se levantó como un resorte a verificar la procedencia del jamón...

... pues eso, cerdo mangalica húngaro, de ese mitad oveja, mitad cerdo
Ete mismo:
