AMplificadores narshall valvestate 30r, 65r y avt 50
AMplificadores narshall valvestate 30r, 65r y avt 50
Me gustaria que me dijeran cual amplificador en mejor en cnuanto a sonido, sobre todo la distorsion ya que no tenido la oprtunidad de probarlos.
De antemano mcuhas gracias.
De antemano mcuhas gracias.
Re: AMplificadores narshall valvestate 30r, 65r y avt 50
El Mesa Boogie Mark IV
Perdón por la broma. Por lo que he leído en su momento:
"Los Marshall AVT son la "continuación" de la serie Valvestate de Marshall, esta mejorado por asi decirlo, sobre todo el canal limpio, tambien tiene una simulación de "acustica" y efectos. El canal lead es un poco mas grave que la serie anterior y tiene un cacho mas de gain. En líneas generales es mas completo que los valvestates anteriores. No quiere decir que sea mejor ya que muchos se quedan con la linea valvestate anterior por el sonido del canal lead. "
Perdón por la broma. Por lo que he leído en su momento:
"Los Marshall AVT son la "continuación" de la serie Valvestate de Marshall, esta mejorado por asi decirlo, sobre todo el canal limpio, tambien tiene una simulación de "acustica" y efectos. El canal lead es un poco mas grave que la serie anterior y tiene un cacho mas de gain. En líneas generales es mas completo que los valvestates anteriores. No quiere decir que sea mejor ya que muchos se quedan con la linea valvestate anterior por el sonido del canal lead. "
Re: AMplificadores narshall valvestate 30r, 65r y avt 50
A que te refieres con el canal lead??DiscoLeti escribió:El Mesa Boogie Mark IV
Perdón por la broma. Por lo que he leído en su momento:
"Los Marshall AVT son la "continuación" de la serie Valvestate de Marshall, esta mejorado por asi decirlo, sobre todo el canal limpio, tambien tiene una simulación de "acustica" y efectos. El canal lead es un poco mas grave que la serie anterior y tiene un cacho mas de gain. En líneas generales es mas completo que los valvestates anteriores. No quiere decir que sea mejor ya que muchos se quedan con la linea valvestate anterior por el sonido del canal lead. "
Re: AMplificadores narshall valvestate 30r, 65r y avt 50
Al canal de alta ganancia o distorsión.
Re: AMplificadores narshall valvestate 30r, 65r y avt 50
cCon cual te quedas tu???DiscoLeti escribió:Al canal de alta ganancia o distorsión.
Re: AMplificadores narshall valvestate 30r, 65r y avt 50
A precio y estado similar, me quedaría siempre con el más potente. Son híbridos, a transistores, no pesan mucho que digamos (comparados con uno de válvulas) y creo que dependiendo de su potencia, estos diferentes modelos de valvelestates vienen a sonar por el estilo .
Yo estuve a punto de comprar uno. No estaban mal para el local de ensayo. Me gustaba uno de 100w con dos altavoces de 12 pulgadas. Todos los que vi, me los vendían en torno a los 100-150 euros.
Pero eran todos viejísimos. Y pensé: "No hago más que enchufarlo, tocar un rato con él para que empiece a soltar humo, salte el fusible y termine en el contenedor".
Así que pasé del tema. Amplificadores de transistores de ese tipo los hay nuevos, con garantías, y no son muy caros que digamos La diferencia de precios entre uno nuevo y uno de éstos no es mucha.. En mi opinión, no valen la pena.
Pero esto que te digo, es eso, solo mi opinión.
Curiosea los BlackStar, Laney, Marshalls nuevos, Peavy..., amplis todos dentro del mismo segmento. Amplis de transistores, no muy caros, que sirven para tocar y dar tralla con la banda en el local de ensayo, pero que nunca llegarán a ser el ampli definitivo...
Yo estuve a punto de comprar uno. No estaban mal para el local de ensayo. Me gustaba uno de 100w con dos altavoces de 12 pulgadas. Todos los que vi, me los vendían en torno a los 100-150 euros.
Pero eran todos viejísimos. Y pensé: "No hago más que enchufarlo, tocar un rato con él para que empiece a soltar humo, salte el fusible y termine en el contenedor".
Así que pasé del tema. Amplificadores de transistores de ese tipo los hay nuevos, con garantías, y no son muy caros que digamos La diferencia de precios entre uno nuevo y uno de éstos no es mucha.. En mi opinión, no valen la pena.
Pero esto que te digo, es eso, solo mi opinión.
Curiosea los BlackStar, Laney, Marshalls nuevos, Peavy..., amplis todos dentro del mismo segmento. Amplis de transistores, no muy caros, que sirven para tocar y dar tralla con la banda en el local de ensayo, pero que nunca llegarán a ser el ampli definitivo...
Última edición por DiscoLeti el 16 Mar 2018, 06:56, editado 1 vez en total.
Re: AMplificadores narshall valvestate 30r, 65r y avt 50
Me quedo con eso de que el paso de los años puede jugar en contra.. es verdad. Tendria q probar uno de transistores mg??DiscoLeti escribió:A precio y estado similar, me quedaría siempre con el más potente. Son híbridos, a transistores, no pesan mucho que digamos (comparados con uno de válvulas) y creo que dependiendo de su potencia, vienen a sonar por el estilo.
Yo estuve a punto de comprar uno. No estaban mal para el local de ensayo. Me gustaba uno de 100w con dos altavoces de 12 pulgadas. Todos los que vi, me los vendían en torno a los 100-150 euros.
Pero eran todos viejísimos. Y pensé: "No hago más que enchufarlo, tocar un rato con él para que empiece a soltar humo, salte el fusible y termine en el contenedor".
Así que pasé del tema. Amplificadores de transistores de ese tipo los hay nuevos, con garantías, y no son muy caros que digamos La diferencia de precios entre uno nuevo y uno de éstos no es mucha.. En mi opinión, no valen la pena.
Pero esto que te digo, es eso, solo mi opinión.
Curiosea los BlackStar, Laney, Marshalls nuevos, Peavy..., amplis todos dentro del mismo segmento. Amplis de transistores, no muy caros, que sirven para tocar y dar tralla con la banda en el local de ensayo, pero que nunca llegarán a ser el ampli definitivo...
Re: AMplificadores narshall valvestate 30r, 65r y avt 50
Este no lo conocia...antoni escribió:https://youtu.be/Ro3_QqdAtqU
- Blackmore
- usuario veterano
- Mensajes: 11621
- Registrado: 01 Jun 2005, 13:42
- Ubicación: Aguións, Republica Independente
- Contactar:
Re: AMplificadores narshall valvestate 30r, 65r y avt 50
ahí suenan igual de mal... ahhahah
No compres eso anda...
Si lo que te interesa es la distor, ahorra un pelo y pilla un Jet City de esos de 20w... son mil veces mejor que cualquier mierda desa de transistores.
No compres eso anda...
Si lo que te interesa es la distor, ahorra un pelo y pilla un Jet City de esos de 20w... son mil veces mejor que cualquier mierda desa de transistores.
Como arame de espiño e mexo napalm, e pódolle atinar no cú dun piollo a 200 metros.
Re: AMplificadores narshall valvestate 30r, 65r y avt 50
Yo probé un avt 100 y el peavey banditt 112 que tuve durante un tiempo le daba mil vueltas al valvestate.
Me refiero a sonido ...en cuanto a construcción yo no entiendo.
Yo para pillar un valvstate me pillaría un vàlvula de 15 watios o 20 .
Me refiero a sonido ...en cuanto a construcción yo no entiendo.
Yo para pillar un valvstate me pillaría un vàlvula de 15 watios o 20 .
Re: AMplificadores narshall valvestate 30r, 65r y avt 50
Los combos Jet City se han visto de segunda mano por precios muy, muy ajustados...pero vamos, que nuevos salen por menos de 300 € (Los de 20 W). Y no se quedan cortos de volumen, eh?Blackmore escribió:ahí suenan igual de mal... ahhahah
No compres eso anda...
Si lo que te interesa es la distor, ahorra un pelo y pilla un Jet City de esos de 20w... son mil veces mejor que cualquier mierda desa de transistores.
Re: AMplificadores narshall valvestate 30r, 65r y avt 50
Yo, para echar un poco de leña al fuego (qué sería éste foro sin las polémicas y comentaricos jocosos)
.
No sé cómo suenan los Jet Ciy porque jamás los he tenido cerca, y si la gente de por aquí dicen que suenan mejor que un valvelestate (lo cual no es muy dificil) es algo que no voy a poner en duda.
Pero lo que si quiero decir es que, un ampli, por el simple hecho de ser valvular, no es garantía que suene bien.
Y por poner un ejemplo, los Kustom. Y los Buguera también (que tantos seguidores tienen). Prefiero un buen ampli de transistores (pero uno bueno ¿eh?) antes que tirar el dinero en ese tipo de amplis malos, por muchas válvulas que tengan.
Ahora, eso sí, hay amplis de válvulas, que sin ser amplis de gama alta, están geniales por el precio que tienen. Uno que me gusta mucho: El Laney Cub 12, por ejemplo.

No sé cómo suenan los Jet Ciy porque jamás los he tenido cerca, y si la gente de por aquí dicen que suenan mejor que un valvelestate (lo cual no es muy dificil) es algo que no voy a poner en duda.
Pero lo que si quiero decir es que, un ampli, por el simple hecho de ser valvular, no es garantía que suene bien.
Y por poner un ejemplo, los Kustom. Y los Buguera también (que tantos seguidores tienen). Prefiero un buen ampli de transistores (pero uno bueno ¿eh?) antes que tirar el dinero en ese tipo de amplis malos, por muchas válvulas que tengan.
Ahora, eso sí, hay amplis de válvulas, que sin ser amplis de gama alta, están geniales por el precio que tienen. Uno que me gusta mucho: El Laney Cub 12, por ejemplo.
- rory betts
- usuario
- Mensajes: 456
- Registrado: 21 Sep 2010, 21:04
- Ubicación: Murcia
Re: AMplificadores narshall valvestate 30r, 65r y avt 50
Yo ahora mismo tengo un Fender Mustang V.2 III, son 100 watios que suenan bastante, limpio muy bonito, overdrive y efectos que cumplen, corta la mezcla en el ensayo, pesa poco, se puede grabar con él directamente al ordenador mediante cable usb, lo que se dice un ampli utilitario.
Pues bien, el otro compi de grupo tiene un Blackheart little Giant con su pantallita a juego, un puto ampli de 5 W. Pues cuando las válvulas se calientan me come y no estoy hablando de volumen, mi ampli por potencia puede sonar bastante más alto, estoy hablando de la presencia, y el bicho con un overdrive no hay comparación con respecto a los sonidos saturados que pueda sacar yo, aunque escuchándolo solo el mustang suene más bonito, en contexto de grupo las válvulas se notan y mucho.
Pues bien, el otro compi de grupo tiene un Blackheart little Giant con su pantallita a juego, un puto ampli de 5 W. Pues cuando las válvulas se calientan me come y no estoy hablando de volumen, mi ampli por potencia puede sonar bastante más alto, estoy hablando de la presencia, y el bicho con un overdrive no hay comparación con respecto a los sonidos saturados que pueda sacar yo, aunque escuchándolo solo el mustang suene más bonito, en contexto de grupo las válvulas se notan y mucho.
The blues is not a song you sing,It is a way of life.
I've hung around them bar rooms, girl,almost all my life
I've hung around them bar rooms, girl,almost all my life
- rory betts
- usuario
- Mensajes: 456
- Registrado: 21 Sep 2010, 21:04
- Ubicación: Murcia
Re: AMplificadores narshall valvestate 30r, 65r y avt 50
Yo ahora mismo tengo un Fender Mustang V.2 III, son 100 watios que suenan bastante, limpio muy bonito, overdrive y efectos que cumplen, corta la mezcla en el ensayo, pesa poco, se puede grabar con él directamente al ordenador mediante cable usb, lo que se dice un ampli utilitario.
Pues bien, el otro compi de grupo tiene un Blackheart little Giant con su pantallita a juego, un puto ampli de 5 W. Pues cuando las válvulas se calientan me come y no estoy hablando de volumen, mi ampli por potencia puede sonar bastante más alto, estoy hablando de la presencia, y el bicho con un overdrive no hay comparación con respecto a los sonidos saturados que pueda sacar yo, aunque escuchándolo solo el mustang suene más bonito, en contexto de grupo las válvulas se notan y mucho.
Pues bien, el otro compi de grupo tiene un Blackheart little Giant con su pantallita a juego, un puto ampli de 5 W. Pues cuando las válvulas se calientan me come y no estoy hablando de volumen, mi ampli por potencia puede sonar bastante más alto, estoy hablando de la presencia, y el bicho con un overdrive no hay comparación con respecto a los sonidos saturados que pueda sacar yo, aunque escuchándolo solo el mustang suene más bonito, en contexto de grupo las válvulas se notan y mucho.
The blues is not a song you sing,It is a way of life.
I've hung around them bar rooms, girl,almost all my life
I've hung around them bar rooms, girl,almost all my life
Re: AMplificadores narshall valvestate 30r, 65r y avt 50
Desconozco todas las marcas baratas de amplis a válvulas pero soy poseedor de un Laney Cub 12r y muy contento.DiscoLeti escribió:Yo, para echar un poco de leña al fuego (qué sería éste foro sin las polémicas y comentaricos jocosos).
No sé cómo suenan los Jet Ciy porque jamás los he tenido cerca, y si la gente de por aquí dicen que suenan mejor que un valvelestate (lo cual no es muy dificil) es algo que no voy a poner en duda.
Pero lo que si quiero decir es que, un ampli, por el simple hecho de ser valvular, no es garantía que suene bien.
Y por poner un ejemplo, los Kustom. Y los Buguera también (que tantos seguidores tienen). Prefiero un buen ampli de transistores (pero uno bueno ¿eh?) antes que tirar el dinero en ese tipo de amplis malos, por muchas válvulas que tengan.
Ahora, eso sí, hay amplis de válvulas, que sin ser amplis de gama alta, están geniales por el precio que tienen. Uno que me gusta mucho: El Laney Cub 12, por ejemplo.
Un colega tiene el buguera v22 y también suena genial.
Hemos ensayado con dichos amplis y nos los hemos intercanviado....o sea que de estos dos puedo hablar porque he tocado con los dos.
Son amplis de 300 eur y poco y son cálidos con campanita valvular dessen que mola.
En mi canal de yortube tengo algunos demos del Laney Cub 12r con cono original y otros con un Celestion V30 por si a alguien quiere hacerle un tiento de como suena en manos de un guitarrista pedorro como es mi caso.
Re: AMplificadores narshall valvestate 30r, 65r y avt 50
Estoy TOTALMENTE de acuerdo.DiscoLeti escribió:Pero lo que si quiero decir es que, un ampli, por el simple hecho de ser valvular, no es garantía que suene bien.

Yo el Jet City de 20 W lo he tenido y suena bien. Y ensayando jamás lo pasé del 4. Pero echaba en falta otro canal...y se me puso una oportunidad a tiro.

...el tema es que en el rango de precios hasta 300 €... yo creo que sí está entre los finalistas. Si nos ponemos en transis... yo votaría por un Hughes & Kettner Tour Reverb o así, que se venden tiraos de precio...

Y se encuentran fácil.
Re: AMplificadores narshall valvestate 30r, 65r y avt 50
La verdad despues de tanto darle vueltas estoy entre 2 amplificadores: El marshall mg 30dfx y el marshall mg30fx.
¿cual es mejor? se que es relativo pero cual tiene una mejor distorsion???
Eso.
¿cual es mejor? se que es relativo pero cual tiene una mejor distorsion???
Eso.
- Blackmore
- usuario veterano
- Mensajes: 11621
- Registrado: 01 Jun 2005, 13:42
- Ubicación: Aguións, Republica Independente
- Contactar:
Re: AMplificadores narshall valvestate 30r, 65r y avt 50
Son igual de malos
Como arame de espiño e mexo napalm, e pódolle atinar no cú dun piollo a 200 metros.
Re: AMplificadores narshall valvestate 30r, 65r y avt 50
¿Cuánto te piden por ellos?. Eso amplis son de los más baratos y más malos. Te vas a cansar pronto de ellos.felipe escribió:La verdad despues de tanto darle vueltas estoy entre 2 amplificadores: El marshall mg 30dfx y el marshall mg30fx.
¿cual es mejor? se que es relativo pero cual tiene una mejor distorsion???
Eso.
De todas formas, y si no queda más remedio, creo que el 30dfx podría ser mejor "porque tiene más perillas"

Pero estos amplis son los que les regalan los padres a los niños de primaria.
Si te gusta de verdad tocar la guitarra, si quieres disponer de un sonido de alta ganancia "demoledor" sin gastar mucha pasta, ahorra y compra algo mejor, que al final te saldrá más barato.
Es muy difícil que en un foro como éste encuentres a nadie que te aconseje comprar una cosa de éstas.
- rayosytruenos
- usuario veterano
- Mensajes: 6499
- Registrado: 06 Dic 2007, 16:10
- Ubicación: Las Palmas GC y alrededores
Re: AMplificadores narshall valvestate 30r, 65r y avt 50
Lo primero: esos modelos de los que hablas no son los que han dado la fama (la parte buena de su fama) a Marshall. Claro que si no tienes experIencia, te van a encantar. Va a ser enchufarte en el canal de distorsión y... GUAU!!!!!!
Yo no me compraría uno ni loco, pero, claro, tengo amplis buenos y experiencia para valorarlos.
Sí, además, la razón de que no los puedas probar es que vives lejos del negocio, yo no me compraría un ampli de válvulas. Te recomendaría algo resistente y a prueba de bombas, y los amplis baratos a válvulas me da que no entran en ese campo.
Así que, en contra de mis principios, te diría: adelante con esos Marshall. Cuál? Pues si no los puedes probar y son de la misma potencia, el más nuevo/mejor conservado.
Si pretendes tocar con un baterista, te diría que no menos de... 80 vatios, o así.
Ánimo y a disfrutar. Ya llegará el momento de los amplis caros. Y si no llega, ¿qué más da?
Yo no me compraría uno ni loco, pero, claro, tengo amplis buenos y experiencia para valorarlos.
Sí, además, la razón de que no los puedas probar es que vives lejos del negocio, yo no me compraría un ampli de válvulas. Te recomendaría algo resistente y a prueba de bombas, y los amplis baratos a válvulas me da que no entran en ese campo.
Así que, en contra de mis principios, te diría: adelante con esos Marshall. Cuál? Pues si no los puedes probar y son de la misma potencia, el más nuevo/mejor conservado.
Si pretendes tocar con un baterista, te diría que no menos de... 80 vatios, o así.
Ánimo y a disfrutar. Ya llegará el momento de los amplis caros. Y si no llega, ¿qué más da?
Re: AMplificadores narshall valvestate 30r, 65r y avt 50
Muchas gracias amigo por tus consejos, se agradece mucho.rayosytruenos escribió:Lo primero: esos modelos de los que hablas no son los que han dado la fama (la parte buena de su fama) a Marshall. Claro que si no tienes experIencia, te van a encantar. Va a ser enchufarte en el canal de distorsión y... GUAU!!!!!!
Yo no me compraría uno ni loco, pero, claro, tengo amplis buenos y experiencia para valorarlos.
Sí, además, la razón de que no los puedas probar es que vives lejos del negocio, yo no me compraría un ampli de válvulas. Te recomendaría algo resistente y a prueba de bombas, y los amplis baratos a válvulas me da que no entran en ese campo.
Así que, en contra de mis principios, te diría: adelante con esos Marshall. Cuál? Pues si no los puedes probar y son de la misma potencia, el más nuevo/mejor conservado.
Si pretendes tocar con un baterista, te diría que no menos de... 80 vatios, o así.
Ánimo y a disfrutar. Ya llegará el momento de los amplis caros. Y si no llega, ¿qué más da?
La verdad yo creo que me comprare la serie MG.. ahora cual??? mg30dfx?mg30gfx?mg30fx?? ya que comprare uno de esos.. cual tiene mejor canal de distrosion??
Saludos!!
- poxo
- usuario veterano
- Mensajes: 1947
- Registrado: 18 Oct 2007, 11:21
- Ubicación: Madrid, madrid, madrid
- Contactar:
Re: AMplificadores narshall valvestate 30r, 65r y avt 50
A ver felipe. Te lo digo como consejo, y ya te lo han dicho, pero puedes hacer lo que quieras. Esos amplis suenan a mierda. TODOS. Olvidate de sonar a Marshall con cualquiera de esos. Ahorra un poco, y cogete algo a válvulas de segunda mano, si quieres tener una distorsión como dios manda.
Re: AMplificadores narshall valvestate 30r, 65r y avt 50
ya por fin me decidi, comprare un marshall avt 150 pero tiene un rudio en el ventilador... que me dicen? vale la pena comprarlo? es muy grave eso??
Re: AMplificadores narshall valvestate 30r, 65r y avt 50
amoavé: buscas consejo y los aconsejadores te están diciendo precisamente que hagas lo contrario a lo que vas a hacer
si vas a hacer lo que te dé la gana porque sigues tu propio criterio, chapeau! sólo comparte tus impresiones cuando tengas el bicho.

si vas a hacer lo que te dé la gana porque sigues tu propio criterio, chapeau! sólo comparte tus impresiones cuando tengas el bicho.
Re: AMplificadores narshall valvestate 30r, 65r y avt 50
Dejad al chaval..., Todos hemos aprendidos así. Empezamos sin saber y luego vamos empeorando...

Y eso..., cuéntanos qué te parece y lo contento que se quedó el tío que te lo vendió.
Sube el volumen del ampli...felipe escribió:y...tiene un rudio en el ventilador... que me dicen? ...

Y eso..., cuéntanos qué te parece y lo contento que se quedó el tío que te lo vendió.
Re: AMplificadores narshall valvestate 30r, 65r y avt 50
Y luego acabais con un Axe o un ElixDiscoLeti escribió:Dejad al chaval..., Todos hemos aprendidos así. Empezamos sin saber y luego vamos empeorando...
Sube el volumen del ampli... :nosefelipe escribió:y...tiene un rudio en el ventilador... que me dicen? ...
Y eso..., cuéntanos qué te parece y lo contento que se quedó el tío que te lo vendió.



Re: AMplificadores narshall valvestate 30r, 65r y avt 50
En lo que a mi respecta, tengo (entre una tonelada más de cacharros) dos buenos amplis de válvulas... y terminé con un Boss GT100antoni escribió:Y luego acabais con un Axe o un Elix![]()
![]()

