MOSFET Booster
Reglas del Foro
Léete las normas de este subforo: viewtopic.php?t=5724
Léete las normas de este subforo: viewtopic.php?t=5724
Re: MOSFET Booster
Pon el transistor al revés antes de nada, muchas veces pasan estas cosas.
-
- Mensajes: 8
- Registrado: 16 Jun 2014, 03:24
Re: MOSFET Booster
jaimebcn escribió:Sigue comprobando. Has mirado e los condensadores estén en la posición correcta?mr13online escribió:Revise todo el cableado. Lo único que me quedaría es ver si hay algo mal soldado en el 3pdt... Me refiero no al modo en que esta cableado (que lo revise 109 veces jeje) sino a que haya algo en corto... o mal soldado.
La verdad que estoy desconcertado. He revisado incluso que el diagrama del circuito y la disposición de la plaqueta este OK... y lo está (no por desconfiar de Calambres pero por las dudas!).
Por eso me incliné por pensar que el BS es lo que podría estar mal...
No se como medirlo o testearlo. Cuanto debería leer con el tester en el modo diodo por ejemplo?
Gracias!!!!
M
Estás seguro que todas las masas están conectadas entre sí?
Se enciende el led al menos?
Para saber si el transistor está bien, no hay un valor exacto, pero si hay forma de ver si está frito o no.
Para ello necesitarás saber cuál es el patillaje (Gate, Source y Drain) del transistor y usar el multímetro. Una de las pruebas es colocar el multímetro en la posición de 200Mega Ohm, luego colocas la punta roja del multímetro en el Drain y la punta negra en el Source (lo mismo te hace falta unas puntas con pinzas o bien una placa para puebas, o protoboard). Cuando lo tengas así, tocas con los dedos las patillas Gate y Drain del transistor y las patillas Gate y Source. Tienes que observar un cambio en la lectura. Si lo ves, es que funciona.
Pero lo más fácil y por lo que cuestan, es mejor que compres otro
Suerte!
Gracias!
El Led se enciende. Cuando el 3PDT esta en By Pass pasa la señal OK para el equipo. Cuando lo prendo, se prende el led, tengo tensión incluso en la placa pero suena solo ruido.
Voy a desconectar el switch y probar directamente a la salida para descartar que este mal conectado el 3pdt... y sino a seguir desconectando cosas y probando solo con la placa. Y si sigo mal, iré probando con señales de audio desde la salida hacia la entrada para ver donde esta el error.... (como muy claramente explican en el debug de pisotones que me recomendaron).
Joder... y todo esto con un booster. Ya cuando me ponga con el Bigmuff me las corto en pedacitos jajajaja
Gracias!!!
- aliparla
- usuario veterano
- Mensajes: 1706
- Registrado: 05 Ene 2007, 14:57
- Ubicación: En una piña debajo de Madrid
Re: MOSFET Booster
Hay un problema con los BS170, y es que según el fabricante tiene distintos patillajes. Prueba todas las combinaciones, a ver si alguna suena. Te lo digo por experiencia, que me volví loco con un box of rock
La saturación de etapa son los padres
-
- Mensajes: 8
- Registrado: 16 Jun 2014, 03:24
Re: MOSFET Booster
aliparla escribió:Hay un problema con los BS170, y es que según el fabricante tiene distintos patillajes. Prueba todas las combinaciones, a ver si alguna suena. Te lo digo por experiencia, que me volví loco con un box of rock
Nooooo!!! Ooook gracia por el dato!!!
- Calambres
- usuario veterano
- Mensajes: 10917
- Registrado: 26 May 2005, 09:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: MOSFET Booster
Los BS170 son "DGS" y así es como está puesto en la placa propuesta.
Los BS170P son "SGD" y por lo tanto tienes que darle la vuelta.
Mira las datasheets.
Los BS170P son "SGD" y por lo tanto tienes que darle la vuelta.
Mira las datasheets.
-
- Mensajes: 8
- Registrado: 16 Jun 2014, 03:24
Re: MOSFET Booster
Bueno, a ver...
Ha mejorado la cosa
Resulta que siguiendo la señal desde la salida a la entrada note que el capacitor de .1uf estaba dañado y tras cambiarlo wala... habemus sonido.
Ahora el problema es que suena fataaal. Al prenderlo baja notablemente el volumen y satura el audio (como roto).
Al mover el potenciometro se nota un cambio (no muy drástico) en la señal de salida.
Alguna idea?
Perdón por lo plomo!!!!
Y mil Gracias!
M
Ha mejorado la cosa
Resulta que siguiendo la señal desde la salida a la entrada note que el capacitor de .1uf estaba dañado y tras cambiarlo wala... habemus sonido.
Ahora el problema es que suena fataaal. Al prenderlo baja notablemente el volumen y satura el audio (como roto).
Al mover el potenciometro se nota un cambio (no muy drástico) en la señal de salida.
Alguna idea?
Perdón por lo plomo!!!!
Y mil Gracias!
M
Última edición por mr13online el 21 Jun 2014, 23:13, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 8
- Registrado: 16 Jun 2014, 03:24
Re: MOSFET Booster
El que compre dice solamente BS170 por lo que supongo que es como el del proyecto. En todo caso si lo doy vuelta se quema o algo?Calambres escribió:Los BS170 son "DGS" y así es como está puesto en la placa propuesta.
Los BS170P son "SGD" y por lo tanto tienes que darle la vuelta.
Mira las datasheets.
Gracias Calambres!
-
- Mensajes: 8
- Registrado: 16 Jun 2014, 03:24
Re: MOSFET Booster
LISTO. FUNCIONA!
No solo funciona sino que suena de maravilla. Gracias a todos por las sugerencias.
Al final el problema (el último de ellos jeje) era el BS170 que estaba mal.
Lo cambie (atando mis manos a una canilla por la estática, puenteando las 3 patitas como sugiere Calambres en pisotones y rezando a los Dioses Griegos) y funciona perfectamente.
Telecaster + VOX AC30 + este cacharrin van muy de la mano!!!
Mil gracias por las ayudas varias.
Ya los molestaré de nuevo cuando me ponga con el Big Muff jeje
Saludos desde Argentina
No solo funciona sino que suena de maravilla. Gracias a todos por las sugerencias.
Al final el problema (el último de ellos jeje) era el BS170 que estaba mal.
Lo cambie (atando mis manos a una canilla por la estática, puenteando las 3 patitas como sugiere Calambres en pisotones y rezando a los Dioses Griegos) y funciona perfectamente.
Telecaster + VOX AC30 + este cacharrin van muy de la mano!!!
Mil gracias por las ayudas varias.
Ya los molestaré de nuevo cuando me ponga con el Big Muff jeje
Saludos desde Argentina
- Gordillo
- usuario veterano
- Mensajes: 1548
- Registrado: 16 Dic 2011, 18:04
- Ubicación: Cáceres
- Contactar:
Re: MOSFET Booster
Enhorabuena. Quien la sigue la consigue . ¡Saludos a Argentina!
Be water my friend.
Vive como si fueras a morir mañana, pero estudia como si fueras a vivir eternamente.
Vive como si fueras a morir mañana, pero estudia como si fueras a vivir eternamente.
-
- Mensajes: 64
- Registrado: 26 Jun 2014, 22:54
Re: MOSFET Booster
Muy buenas a todos y en especial a calambres por sus grandes aportaciones. Hoy he comenzado a construir el amz booster( lo he acabado de construir para la fase de prueba sin switch , es decir del input al jack de input y del output al jack de output directamente).
No me funciona. He utilizado la sonda y el sonido a partir de la resistencia de 10M desaparece, y del tansistor tampoco sale ningun sonido. Solo duena el del medio.
A la salida del diodo suena muy bajo y suena a roto y para apreciarlo hay que subir el volumen.
La resistencia R1 me tiene mosqueado por sus colores y no estoy seguro de que sea de 10M. Su colores son los siguientes: marron/verde/negro/negro/ marron, o al reves ya que no se por donde empezar a mirar las bandas.
A ver si entre todos solucionamos el marron.
Un saludo
No me funciona. He utilizado la sonda y el sonido a partir de la resistencia de 10M desaparece, y del tansistor tampoco sale ningun sonido. Solo duena el del medio.
A la salida del diodo suena muy bajo y suena a roto y para apreciarlo hay que subir el volumen.
La resistencia R1 me tiene mosqueado por sus colores y no estoy seguro de que sea de 10M. Su colores son los siguientes: marron/verde/negro/negro/ marron, o al reves ya que no se por donde empezar a mirar las bandas.
A ver si entre todos solucionamos el marron.
Un saludo
"Lo bueno de la guitarra no lo enseñan en la escuela" Jimmy Page
- Calambres
- usuario veterano
- Mensajes: 10917
- Registrado: 26 May 2005, 09:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: MOSFET Booster
Pincha aquí
¿Marron-negro-negro-verde-marrón? = 1-0-0-00000-1% = 10000000 -1% = 10M 1% de tolerancia
Lo mejor: polímetro...
¿Marron-negro-negro-verde-marrón? = 1-0-0-00000-1% = 10000000 -1% = 10M 1% de tolerancia
Lo mejor: polímetro...
-
- Mensajes: 64
- Registrado: 26 Jun 2014, 22:54
Re: MOSFET Booster
Ya esta en marcha. tenia la soldadura del positivo mal hecha.tiene 0 ruidos y suena genial. todas mis felicitaciones al gran calambres por su grandisima aportacion. Este se quedara seguramente en la pedalera y sere la envidia de todos ! Jejejje
"Lo bueno de la guitarra no lo enseñan en la escuela" Jimmy Page
-
- Mensajes: 64
- Registrado: 26 Jun 2014, 22:54
Re: MOSFET Booster
Buenas otra vez. El pedal ha sido un autentico exito en el ensayo. El otro guitarrista del grupo ,que se a pillado un ts turbo desos para construir el sonido base junto a su fender twin reverb y su estrato, ha decidido usar el booster como base y utilizar el ts para solos.
Un exito. En el futuro me hare otro para mi.
Gracias de nuevo maestro calbres.
Un exito. En el futuro me hare otro para mi.
Gracias de nuevo maestro calbres.
"Lo bueno de la guitarra no lo enseñan en la escuela" Jimmy Page
-
- usuario
- Mensajes: 294
- Registrado: 27 May 2005, 18:00
Re: MOSFET Booster
Pregunta, no os parece que "enfria" un poco el sonido? da un brillo muy particular...
Madre mia,que humareda,pero que peste a porro¡¡¡como os pasais no? y con tu padre de cuerpo presente en la habitacion de al lado...
- Calambres
- usuario veterano
- Mensajes: 10917
- Registrado: 26 May 2005, 09:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: MOSFET Booster
Eso se comenta en el propio artículo. En "Modificaciones".
-
- usuario
- Mensajes: 294
- Registrado: 27 May 2005, 18:00
Re: MOSFET Booster
Que verguenza¡¡ cierto¡¡ probemos...
Uso hamburguers de salida media-alta y noto un poco de eso, de "metalizacion"... os cuento.
Uso hamburguers de salida media-alta y noto un poco de eso, de "metalizacion"... os cuento.
Madre mia,que humareda,pero que peste a porro¡¡¡como os pasais no? y con tu padre de cuerpo presente en la habitacion de al lado...
Re: MOSFET Booster
hola amigos , soy de colombia y fiel seguidor y admirador de pisotones, y tengo una duda en la pagina de de pisotones
decían que el pedal también servia de buffer, mi duda es es verdad eso? y que diferencia hay de ese tipo de buffer con boost a el otro que tienen ahi que es solo buffer http://www.muzique.com/schem/mosfet.htm ,el amz ,uds que me recomiendan, me gustaría hacer un pedal ps por la experiencia de hacerlo y este boster me gusta pero quiero también solucionar lo del suck tone pero no se que sea mejor si este boster que es boster y buffer y eso es chevere un dos en uno o el que es solo buffer , que me aconsejan amigos?
decían que el pedal también servia de buffer, mi duda es es verdad eso? y que diferencia hay de ese tipo de buffer con boost a el otro que tienen ahi que es solo buffer http://www.muzique.com/schem/mosfet.htm ,el amz ,uds que me recomiendan, me gustaría hacer un pedal ps por la experiencia de hacerlo y este boster me gusta pero quiero también solucionar lo del suck tone pero no se que sea mejor si este boster que es boster y buffer y eso es chevere un dos en uno o el que es solo buffer , que me aconsejan amigos?
- green man
- usuario
- Mensajes: 479
- Registrado: 16 Oct 2005, 16:22
- Ubicación: talavera-toledo-madrid
- Contactar:
Re: MOSFET Booster
Según entiendo yo, el buffer hace que la señal llegue hasta el final más íntegra (con todos sus agudos, que es lo que más suele perderse en tiradas largas de cable), pero intenta no modificar el volumen ni el tono (aunque interactúe con algunos muffs y si pueda hacerlos romper antes. El booster da más volumen a la señal y, si no es lineal como un treble booster, también cambia el tono.dannybass escribió:hola amigos , soy de colombia y fiel seguidor y admirador de pisotones, y tengo una duda en la pagina de de pisotones
decían que el pedal también servia de buffer, mi duda es es verdad eso? y que diferencia hay de ese tipo de buffer con boost a el otro que tienen ahi que es solo buffer http://www.muzique.com/schem/mosfet.htm ,el amz ,uds que me recomiendan, me gustaría hacer un pedal ps por la experiencia de hacerlo y este boster me gusta pero quiero también solucionar lo del suck tone pero no se que sea mejor si este boster que es boster y buffer y eso es chevere un dos en uno o el que es solo buffer , que me aconsejan amigos?
Ni se te ocurra seguirnos en Spotify
Busco Boss DC2 a precio razonable
Busco Boss DC2 a precio razonable
-
- Mensajes: 5
- Registrado: 10 Mar 2011, 09:35
Re: MOSFET Booster
Buenas,
Resulta que me he atrevido a montar el booster. Después de alguna cagada, como que al ir montado en una caja de plástico se me olvidó unir a negativo las masas de los conectores jack hembra, lo he conseguido hacer funcionar. O por lo menos eso dice el osciloscopio. En el osciloscopio si veo como aumenta la señal tal y como está reflejado en las imágenes de la página de pisotones. Peeero, probándolo en el local no consigo el efecto de realce que busco. No se si es por tocar con mucha ganancia (distorsión burra de valvulas del cabezal) o que... Me imagino que es normal ya que hace lo mismo que un booster de helectroarmonix. Parece que le da un poco mas de graves pero nada mas. El volumen sigue al mismo nivel, con lo que no puedo utilizarlo
¿Existe algo para este tipo de casos?
Gracias por el aporte. Eso si, es mi primer pedal y me lo he pasado como un enano montándolo!
Resulta que me he atrevido a montar el booster. Después de alguna cagada, como que al ir montado en una caja de plástico se me olvidó unir a negativo las masas de los conectores jack hembra, lo he conseguido hacer funcionar. O por lo menos eso dice el osciloscopio. En el osciloscopio si veo como aumenta la señal tal y como está reflejado en las imágenes de la página de pisotones. Peeero, probándolo en el local no consigo el efecto de realce que busco. No se si es por tocar con mucha ganancia (distorsión burra de valvulas del cabezal) o que... Me imagino que es normal ya que hace lo mismo que un booster de helectroarmonix. Parece que le da un poco mas de graves pero nada mas. El volumen sigue al mismo nivel, con lo que no puedo utilizarlo
¿Existe algo para este tipo de casos?
Gracias por el aporte. Eso si, es mi primer pedal y me lo he pasado como un enano montándolo!
Re: MOSFET Booster
Si lo conectas por el input en un ampli saturado te va a subir la saturacion pero no el volumen.Peloslanas escribió:Buenas,
Resulta que me he atrevido a montar el booster. Después de alguna cagada, como que al ir montado en una caja de plástico se me olvidó unir a negativo las masas de los conectores jack hembra, lo he conseguido hacer funcionar. O por lo menos eso dice el osciloscopio. En el osciloscopio si veo como aumenta la señal tal y como está reflejado en las imágenes de la página de pisotones. Peeero, probándolo en el local no consigo el efecto de realce que busco. No se si es por tocar con mucha ganancia (distorsión burra de valvulas del cabezal) o que... Me imagino que es normal ya que hace lo mismo que un booster de helectroarmonix. Parece que le da un poco mas de graves pero nada mas. El volumen sigue al mismo nivel, con lo que no puedo utilizarlo
¿Existe algo para este tipo de casos?
Gracias por el aporte. Eso si, es mi primer pedal y me lo he pasado como un enano montándolo!
Si quieres tocar con distorsion burra y que aumente el volumen al activarlo debes conectarlo por el loop de efectos.
-
- Mensajes: 5
- Registrado: 10 Mar 2011, 09:35
Re: MOSFET Booster
Muchas gracias. Lo probaré así a ver que tal y os digo
-
- Mensajes: 5
- Registrado: 10 Mar 2011, 09:35
Re: MOSFET Booster
Pues ya lo he probado y hace mas o menos lo mismo. El caso es que en canales limpios funciona perfecto, pero en canales con ganancia parece que aumenta la ganancia nada más, el volumen no, independientemente de si lo conectas en serie o en el loop.
Gracias de todas formas!
Gracias de todas formas!
-
- Mensajes: 5
- Registrado: 10 Mar 2011, 09:35
Re: MOSFET Booster
Pues ya lo he probado y hace mas o menos lo mismo. El caso es que en canales limpios funciona perfecto, pero en canales con ganancia parece que aumenta la ganancia nada más, el volumen no, independientemente de si lo conectas en serie o en el loop.
Gracias de todas formas!
Gracias de todas formas!
- Blackmore
- usuario veterano
- Mensajes: 11574
- Registrado: 01 Jun 2005, 13:42
- Ubicación: Aguións, Republica Independente
- Contactar:
Re: MOSFET Booster
Pues por el loop tiene que subir el volumen sí o sí, a no ser que el ampli esté a cuerno, claro
Como arame de espiño e mexo napalm, e pódolle atinar no cú dun piollo a 200 metros.
-
- Mensajes: 5
- Registrado: 10 Mar 2011, 09:35
Re: MOSFET Booster
Ya me he enterado. Aunque el ampli es nuevo el diseño es antiguo con lo que el bucle de efectos nos está pensado para pedales. Resulta que con un g-major funciona perfecto. Aprovecharé el pedal para otros menesteres. Gracias por la ayuda
Re: MOSFET Booster
Pues estoy a un pispas de montarme éste pedalito. Me falta un pot, los jacks y la toma de alimentación.
Mi tema es el de siempre, los boosters con mi 18W .
El caso es que a día de hoy uso un clon del Klon, que con pastillas simples y P90 va de maravilla, pero con pastillas dobles no consigo ese empuje (Las dynasonics se me quedan a medio terreno). He probado varios como el SHO, el ThunderTomate OD+, el propio clon del Klon (un Sunking de Madbean), un Microamp, un Zendrive... Y nada, no encuentro el mismo "efecto" que con mis guitarras de pastillas simples.
Que tal se comporta éste con pastis dobles?
Salut y gracias!
Mi tema es el de siempre, los boosters con mi 18W .
El caso es que a día de hoy uso un clon del Klon, que con pastillas simples y P90 va de maravilla, pero con pastillas dobles no consigo ese empuje (Las dynasonics se me quedan a medio terreno). He probado varios como el SHO, el ThunderTomate OD+, el propio clon del Klon (un Sunking de Madbean), un Microamp, un Zendrive... Y nada, no encuentro el mismo "efecto" que con mis guitarras de pastillas simples.
Que tal se comporta éste con pastis dobles?
Salut y gracias!
ಠ_ಠ
- Blackmore
- usuario veterano
- Mensajes: 11574
- Registrado: 01 Jun 2005, 13:42
- Ubicación: Aguións, Republica Independente
- Contactar:
Re: MOSFET Booster
Para un ampli con poco headroom como un 18w y con humbuckers, para mi la única opción es un treble booster.
Un booster más o menos full range te va a hacer algo de bola.
Yo me haría un range master en lugar de este...
Un booster más o menos full range te va a hacer algo de bola.
Yo me haría un range master en lugar de este...
Como arame de espiño e mexo napalm, e pódolle atinar no cú dun piollo a 200 metros.
MOSFET Booster
Gracias!!Blackmore escribió:Para un ampli con poco headroom como un 18w y con humbuckers, para mi la única opción es un treble booster.
Un booster más o menos full range te va a hacer algo de bola.
Yo me haría un range master en lugar de este...
El tema sería usarlo sólo con humbuckers.
Lo del tema del full range, entiendo que el microamp y similares son del mismo estilo, por eso no obtenía los mismos resultados en pastillas simples que dobles.
Perdón por el offtopic
Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
ಠ_ಠ