Friedman IR

Foro enchufado
Avatar de Usuario
rayosytruenos
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 6525
Registrado: 06 Dic 2007, 16:10
Ubicación: Las Palmas GC y alrededores

Re: Friedman IR

Mensaje por rayosytruenos »

Después de estarlo usando un tiempo, tengo que modificar un poco mi opinión inicial. Dije en principio que sonaba muy bien. Bueno, ahora pienso que suena mejor aún.

Depende muy mucho de dónde lo enchufes, claro. En los amplis de locales de ensayo, pues no muy bien. Mejor por la PA. En la Headrush 108 es aceptable, pero no brilla..

Escribo esto porque hace un par de días saqué de su caja la Yamaha DXR10 y, amigos, ahí la cosa ya mejora mucho.

Hablé anteriormente de que todos los switches integrados esos y los parámetros que solo se manejan desde la app son muy útiles. Son, además, muy importantes para refinar el sonido y conseguir lo que quieres. Vale que, como dice el propio Sr. Friedman, lo sacas de la caja, lo enchufas y ya suena bien. Es cierto, pero cuando vas afinando (según qué busques, qué guitarra uses y dónde lo enchufes) empieza a sonar que asusta.

Así que creo que ya no tardando mucho voy a dejar el emulador digital en casa y a llevarme a los bolos el Friedman y un pedal de eco con Tap Tempo. Y que muestro técnico le de algo de reverb.

Regreso al futuro.
Avatar de Usuario
ore_terra
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 11808
Registrado: 05 Dic 2005, 00:47
Ubicación: Miarrmaland

Re: Friedman IR

Mensaje por ore_terra »

... peroes que ahí no estamos juzgando el friedman, sino el monitor que estás usando. en el dxr va mejor... nosajodío :jaja:

he estao usando el IR-D bien a una power stage 170 pa los bolos chicos o a la fryette PS-1, y eso suena del carajo.

yo también en el los últimos bolos versioneros he ido con la IR d y un delay y un afinador en una pedaltrain nano :rock:
Avatar de Usuario
Blackmore
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 11650
Registrado: 01 Jun 2005, 13:42
Ubicación: Aguións, Republica Independente
Contactar:

Re: Friedman IR

Mensaje por Blackmore »

A mi me seduciría màs la configuración de Ore Perra… etapa solid state y caja de guitarra
Como arame de espiño e mexo napalm, e pódolle atinar no cú dun piollo a 200 metros.
Avatar de Usuario
rayosytruenos
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 6525
Registrado: 06 Dic 2007, 16:10
Ubicación: Las Palmas GC y alrededores

Re: Friedman IR

Mensaje por rayosytruenos »

ore_terra escribió: 09 Jun 2025, 11:44 ... peroes que ahí no estamos juzgando el friedman, sino el monitor que estás usando. en el dxr va mejor... nosajodío :jaja:

he estao usando el IR-D bien a una power stage 170 pa los bolos chicos o a la fryette PS-1, y eso suena del carajo.

yo también en el los últimos bolos versioneros he ido con la IR d y un delay y un afinador en una pedaltrain nano :rock:

No estoy de acuerdo. Para poder juzgar un... Cacharro de estos, el amplificador/altavoz deben ser de la máxima calidad posible, para no afectar al resultado. Si lo usas con un amplificador/altavoz malo, sonará mal. Si es muy bueno, sonará tal como es.

Respecto a lo otro, eso es lo que tengo precisamente en mente; Me buscaré una base del tamaño adecuado para llevarlo todo montado y que sea más rápido y fácil montar y desmontar.

Además llevaré la chocolate Plus, así puedo tenerla en el suelo y el IR y el eco al alcance de la mano y así no tengo que estar parriba y pabajo todo el rato. En el Boss DD7 puedo hacer el tap a distancia, así que bien. Me gustaría poder también encenderlo y apagarlo a distancia, pero puedo conectar y desconectar el Loop del IR desde la Chocolate.
Avatar de Usuario
rayosytruenos
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 6525
Registrado: 06 Dic 2007, 16:10
Ubicación: Las Palmas GC y alrededores

Re: Friedman IR

Mensaje por rayosytruenos »

Blackmore escribió: 09 Jun 2025, 13:17 A mi me seduciría màs la configuración de Ore Perra… etapa solid state y caja de guitarra
Seguro que también suena muy bien. Incluso mejor, pero no podrás estar cacharreando con los IRs, aunque no tiene por qué ser un inconveniente más allá del peso y el tamaño.

Tienes que probar uno :)
Avatar de Usuario
Blackmore
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 11650
Registrado: 01 Jun 2005, 13:42
Ubicación: Aguións, Republica Independente
Contactar:

Re: Friedman IR

Mensaje por Blackmore »

Acepto donaciones
Como arame de espiño e mexo napalm, e pódolle atinar no cú dun piollo a 200 metros.
Avatar de Usuario
rayosytruenos
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 6525
Registrado: 06 Dic 2007, 16:10
Ubicación: Las Palmas GC y alrededores

Re: Friedman IR

Mensaje por rayosytruenos »

Jeje, he instalado la app en mi pequeña tablet Windows de plástico para poder hacer las modificaciones que se me ocurran mañana en el local de ensayos.
Avatar de Usuario
ore_terra
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 11808
Registrado: 05 Dic 2005, 00:47
Ubicación: Miarrmaland

Re: Friedman IR

Mensaje por ore_terra »

En concreto oreperra va con las dos cosas. Llevo un KMA Endgame que se ocupa de las IR, y eso va a PA.

Pero para tener en el escenario, no deja de sorprenderme las vueltas que le da el personal a caja, monitor frfr, nosequé… cacharros que ocupan y pesan lo mismo o más que la power stage y la 1x12 que llevo yo, y que por muy bien que suenen no van a sonar ni de coña como suena una pantalla de guitarra.

Rayos, no llevo la etapa en la pedalera. Va dentro de la pantalla (abierta), y pa tocar la plantó encima con Velcro pa que no se mueva.
Avatar de Usuario
rayosytruenos
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 6525
Registrado: 06 Dic 2007, 16:10
Ubicación: Las Palmas GC y alrededores

Re: Friedman IR

Mensaje por rayosytruenos »

Bueno, hombre, ni todas las pantallas de guitarra suenan bien ni todos los frfr, mal.

Lo que sí está claro es que cuanto mejor sea el equipo, mejor puede sonar.
Avatar de Usuario
ore_terra
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 11808
Registrado: 05 Dic 2005, 00:47
Ubicación: Miarrmaland

Re: Friedman IR

Mensaje por ore_terra »

No digo que suenen mal (los frfr), sino que suenan a otra cosa. Hay por aquí un sitio que pone unos dB nosequé de monitores. Yo ahí me escucho de puta madre, pero no deja de ser un monitor.

Por la pasta que vale un buen monitor frfr hay cosas de guitarra pa sonar bastante bien.
Avatar de Usuario
ore_terra
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 11808
Registrado: 05 Dic 2005, 00:47
Ubicación: Miarrmaland

Re: Friedman IR

Mensaje por ore_terra »

… e igual de ligeras. Un conocido usa una 12 DV Mark chiquitina de estas con un Eminence Swamp Thang que no veas como arrea
Avatar de Usuario
Blackmore
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 11650
Registrado: 01 Jun 2005, 13:42
Ubicación: Aguións, Republica Independente
Contactar:

Re: Friedman IR

Mensaje por Blackmore »

Una 1x12 con un Neo Creamback o similar y una etapa como la señor duncan y arreando. La sensación de un cono de guitarra siempre es diferente a escuchar la guitarra por un altavoz full range.
Como arame de espiño e mexo napalm, e pódolle atinar no cú dun piollo a 200 metros.
Avatar de Usuario
cembeiro
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 3000
Registrado: 09 Jun 2005, 19:32
Ubicación: Pereneo de juesca, tu.

Re: Friedman IR

Mensaje por cembeiro »

Pues yo discrepo bastanter :hedicho: Depende del contexto
No recuerdo cuando fue la última vez que hice un bolo con un ampli o pantalla&etapa, lo que sí recuerdo es que siempre tenía el mesmo problema: Entre los castañazos del batera, el jaleo de la gente y a nada que me movía el sonido de la pantalla que cambiaba, (tampoco te movieras mucho que escuchabas más el ampli de otro que el tuyo) nunca salía contento del todo de cómo había sonado, y lo peor, tampoco oía bien todo lo demás.

Con un frfr, pues un poco lo mismo, un metro paqui o pallá y pasabas del claro al oscuro, asin que quietecito ahí castigao si quieres que te guste/oirte bien... Eso sí, todo lo demás lo oía mejor.

Desde que uso in ears, pues tampoco suena la cosa como me gustaría :jiji: , sonar igual que por PA requiere in ears de varios ceros (supongo), pero se parece mucho y sobre todo se acabó el jaleo dentro (y fuera, que lo recogen los micros) y me oigo como nunca, todo claro y en su sitio.

Conclusao, ya no tengo amplis ni pantallas&etapas ni volveré a tener, a mi personalmente para directo no me valen, para el local lo mismo, y para casa... Pues aún menos
Un seven up
Sí, es de la antena



http://www.malaraza.net
Avatar de Usuario
Blackmore
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 11650
Registrado: 01 Jun 2005, 13:42
Ubicación: Aguións, Republica Independente
Contactar:

Re: Friedman IR

Mensaje por Blackmore »

Y el feedback?
Como arame de espiño e mexo napalm, e pódolle atinar no cú dun piollo a 200 metros.
Avatar de Usuario
rayosytruenos
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 6525
Registrado: 06 Dic 2007, 16:10
Ubicación: Las Palmas GC y alrededores

Re: Friedman IR

Mensaje por rayosytruenos »

Si, el feedback. Una pena, pero puedo vivir sin él.
Última edición por rayosytruenos el 11 Jun 2025, 03:09, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
rayosytruenos
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 6525
Registrado: 06 Dic 2007, 16:10
Ubicación: Las Palmas GC y alrededores

Re: Friedman IR

Mensaje por rayosytruenos »

cembeiro escribió: 11 Jun 2025, 00:08 Pues yo discrepo bastanter :hedicho: Depende del contexto
No recuerdo cuando fue la última vez que hice un bolo con un ampli o pantalla&etapa, lo que sí recuerdo es que siempre tenía el mesmo problema: Entre los castañazos del batera, el jaleo de la gente y a nada que me movía el sonido de la pantalla que cambiaba, (tampoco te movieras mucho que escuchabas más el ampli de otro que el tuyo) nunca salía contento del todo de cómo había sonado, y lo peor, tampoco oía bien todo lo demás.

Con un frfr, pues un poco lo mismo, un metro paqui o pallá y pasabas del claro al oscuro, asin que quietecito ahí castigao si quieres que te guste/oirte bien... Eso sí, todo lo demás lo oía mejor.

Desde que uso in ears, pues tampoco suena la cosa como me gustaría :jiji: , sonar igual que por PA requiere in ears de varios ceros (supongo), pero se parece mucho y sobre todo se acabó el jaleo dentro (y fuera, que lo recogen los micros) y me oigo como nunca, todo claro y en su sitio.

Conclusao, ya no tengo amplis ni pantallas&etapas ni volveré a tener, a mi personalmente para directo no me valen, para el local lo mismo, y para casa... Pues aún menos
Estoy bastante de acuerdo.

Los inears, si son de muchos ceros, mejor. Si no, aún así, lo prefiero. El otro día no me quedó otra que tocar con inears de esos que van con cable. Lo bueno que tienen es que se oyen muy bien. Yo solo suelo llevar mi guitarra y mi voz, lo demás lo oigo desde fuera y, en algún caso, pido un poco de la voz principal. No toco un instrumento de alta fidelidad y hacemos rocanrol, así que aunque el inear no sea de la mejor calidad, lo sigo prefiriendo. Ah, Y NO ACABO LOS BOLOS CON LAS OREJAS SANGRANDO.

Por suerte en los pocos ensayos que hago últimamente las cosas están bastante equilibradas, así que bien.

Me resisto a vender según qué amplis. Por suerte no pierden tanto valor como los modernos equipos digitales, que se van quedando viejos en cuanto salen nuevas versiones (aunque sigo en directo con el Atomic 6, pero ese ya está más que amortizado. Debo llevar con el unos... 250 bolos, así que me ha salido por poco más de dos euros por bolo).

Otro beneficio es que en los bolos no muy grandes no destrozas las orejas de las primeras filas. Dicho de otra manera, la gente se puede acercar más. Recuerdo que un amigo se tuvo que ir de su asiento de primera fila delante justo del guitarrista de Morcheeba. AC30 y Fender a todo trapo, directos a su cabeza a unos 5 metros de distancia. Yo estaba justo en el centro y no me pasó eso; lo oía todo perfecto.

Yo sigo buscando y la cosa sigue mejorando. Tengo altas expectativas con el TONEX Cab. A ver si es lo que parece para casa y para el local de ensayos e incluso algún bolo pequeño.

Después de todo una caja de un altavoz no se diferencia mucho de un monitor con un buen ir, en mi opinión. Pero estoy abierto a que me convenzan de lo contrario. Creo que sería un fantástico test para hacer en uno de los encuentros del foro. Poner un buen frfr, una buena pantalla de guitarra y cosas tipo TONEX Cab etc. Sería la mejor manera de sacar conclusiones.

No es un camino fácil. Hoy, en el ensayo, use con el Friedman Una headrush 108. Bastante bien, salvo que el ir que estaba usando, uno de los incluidos, de en una caja con Electro Voices que me sonaba bien en casa, iba tan pasada de graves que tuve que hacer muchos ajustes (no se me ocurrió en el momento cambiar el ir).
Avatar de Usuario
ore_terra
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 11808
Registrado: 05 Dic 2005, 00:47
Ubicación: Miarrmaland

Re: Friedman IR

Mensaje por ore_terra »

Pero es que eso es otro debate. In ears es calidad de vida si hay logística (alguien que te los mezcle bien, o tu cosita pa hacértelos tú mismo).

Lo de no matar a las primeras filas, tampoco mola que los de alante del todo no escuchen casi nada lo que va sólo por PA… nunca hay que ponerse alante del todo. PUTABIDA
Avatar de Usuario
rayosytruenos
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 6525
Registrado: 06 Dic 2007, 16:10
Ubicación: Las Palmas GC y alrededores

Re: Friedman IR

Mensaje por rayosytruenos »

ore_terra escribió: 11 Jun 2025, 08:07 Pero es que eso es otro debate. In ears es calidad de vida si hay logística (alguien que te los mezcle bien, o tu cosita pa hacértelos tú mismo).

Lo de no matar a las primeras filas, tampoco mola que los de alante del todo no escuchen casi nada lo que va sólo por PA… nunca hay que ponerse alante del todo. PUTABIDA
Cierto.

Lo de los inears, al final es la misma logística que si hay monitores para cada músico (y para el batería), como debería ser siempre en los bolos grandes.
Avatar de Usuario
ore_terra
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 11808
Registrado: 05 Dic 2005, 00:47
Ubicación: Miarrmaland

Re: Friedman IR

Mensaje por ore_terra »

Con la salvedad de que si hay ruido (hay amplis) escuchas algo incluso si la mezcla es mala, y si no, no.
Avatar de Usuario
rayosytruenos
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 6525
Registrado: 06 Dic 2007, 16:10
Ubicación: Las Palmas GC y alrededores

Re: Friedman IR

Mensaje por rayosytruenos »

ore_terra escribió: 11 Jun 2025, 11:08 Con la salvedad de que si hay ruido (hay amplis) escuchas algo incluso si la mezcla es mala, y si no, no.
Te refieres cuando vas sin inears?

Si uno no se oye por los inears y no hay amplis, malo, aunque siempre podrás escucharte por la PA, sidefill o cogerte un buen cabreo.
Avatar de Usuario
Blackmore
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 11650
Registrado: 01 Jun 2005, 13:42
Ubicación: Aguións, Republica Independente
Contactar:

Re: Friedman IR

Mensaje por Blackmore »

Fui a ver a un grupo hace unos meses y el bajista y el teclista iban sin amplis, a linea y con in-ears. El guitarra llevaba ampli y in-ears.

Pues en mitad de un tema se fue la PA, pero no los inears, y ahí seguían bajista y teclista tocando ajenos al mundo, como dos gilipollas, y el guitarra gritándoles que parasen :jaja:
Como arame de espiño e mexo napalm, e pódolle atinar no cú dun piollo a 200 metros.
Avatar de Usuario
Blackmore
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 11650
Registrado: 01 Jun 2005, 13:42
Ubicación: Aguións, Republica Independente
Contactar:

Re: Friedman IR

Mensaje por Blackmore »

Yo nunca he tocado con inEars pero un colega que gira bastante me decía que él lleva los inears, pero lleva un Fractal directo a PA por un lado y a una etapa+caja de guitarra por el otro lado.
Me comentaba que tras pasarse una tarde entera de pruebas preparando el set de directo con varias configuraciones si eliminaba la pantalla de guitarra ya no es que eliminase el feedback en plan acople (que también) sino que perdía bastante sustain (lo que hace la presión sonora antes de convertirse en acople) lo cual le obligaría a tocar con más gain o un compresor o similar para compensar, pero que no le convencía tanto como llevar la pantalla.
Pero vamos, que no es nuevo, hay cienes de post en foros de carracharros digitales comentando eso mismo.
Como arame de espiño e mexo napalm, e pódolle atinar no cú dun piollo a 200 metros.
Avatar de Usuario
ore_terra
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 11808
Registrado: 05 Dic 2005, 00:47
Ubicación: Miarrmaland

Re: Friedman IR

Mensaje por ore_terra »

Pero eso es porque tú colega, aunque con in ears, sigue escuchando y sintiendo el ampli, y si se lo quitas lo nota.

A mí me pasaba eso hasta que por mi boda me pillé unos in ears del taco paco a medida 😂😂

En resumen: hay que acostumbrarse a oírse así… es como cuando tocas más burrete en directo porque te oyes menos, cosas así. Pero tu sonido en en sí es el mismo.
Última edición por ore_terra el 11 Jun 2025, 15:26, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Blackmore
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 11650
Registrado: 01 Jun 2005, 13:42
Ubicación: Aguións, Republica Independente
Contactar:

Re: Friedman IR

Mensaje por Blackmore »

No hay parisienne walkaways así :jaja:
Como arame de espiño e mexo napalm, e pódolle atinar no cú dun piollo a 200 metros.
Avatar de Usuario
poxo
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 1951
Registrado: 18 Oct 2007, 11:21
Ubicación: Madrid, madrid, madrid
Contactar:

Re: Friedman IR

Mensaje por poxo »

In ears de la marca KZ. Sí, chinos. Buenos, bonitos y baratos. Tengo dos juegos desde hace años, y van de puta madre.

Los hay con varios drivers y son muy nítidos.
Avatar de Usuario
cembeiro
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 3000
Registrado: 09 Jun 2005, 19:32
Ubicación: Pereneo de juesca, tu.

Re: Friedman IR

Mensaje por cembeiro »

Blackmore escribió: 11 Jun 2025, 00:51 Y el feedback?
Yo de momento lo soluciono con esto:
https://www.thomann.es/digitech_freqout ... 05EALw_wcB

No es perfecto pero se acerca mucho si lo configuras bien, formato pedal es lo mejor que hay.
Y sí, vale para el parisienne :jaja:

También hay pastillas sustainer como la Fernandes, yo una vez probé una guitarra con una pastilla de éstas y era una pasada lo bien que recreaba el feedback. Pero la contra que tiene es que has de poner una por guitarra si lo quieres en todas. Steve Vai lleva una en una de sus Jem
Incluso recuerdo ver alguna con un formato superreducido para colocar al lado de una pastilla, pegada al mástil...

Y luego está la opción más barata que es salirte a la PA and back to the stage :jiji: :jiji:
Un seven up
Sí, es de la antena



http://www.malaraza.net
Avatar de Usuario
ore_terra
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 11808
Registrado: 05 Dic 2005, 00:47
Ubicación: Miarrmaland

Re: Friedman IR

Mensaje por ore_terra »

Eso lo tuve, pero pssssssss
Avatar de Usuario
cembeiro
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 3000
Registrado: 09 Jun 2005, 19:32
Ubicación: Pereneo de juesca, tu.

Re: Friedman IR

Mensaje por cembeiro »

rayosytruenos escribió: 11 Jun 2025, 03:06 Ah, Y NO ACABO LOS BOLOS CON LAS OREJAS SANGRANDO.

Otro beneficio es que en los bolos no muy grandes no destrozas las orejas de las primeras filas. Dicho de otra manera, la gente se puede acercar más. Recuerdo que un amigo se tuvo que ir de su asiento de primera fila delante justo del guitarrista de Morcheeba. AC30 y Fender a todo trapo, directos a su cabeza a unos 5 metros de distancia. Yo estaba justo en el centro y no me pasó eso; lo oía todo perfecto.
Esas dos se me habían olvidado... Que descanso :carte:
Un seven up
Sí, es de la antena



http://www.malaraza.net
Avatar de Usuario
cembeiro
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 3000
Registrado: 09 Jun 2005, 19:32
Ubicación: Pereneo de juesca, tu.

Re: Friedman IR

Mensaje por cembeiro »

ore_terra escribió: 11 Jun 2025, 23:32 Eso lo tuve, pero pssssssss
Cualo, el pedal o la pastilla?
Un seven up
Sí, es de la antena



http://www.malaraza.net
Avatar de Usuario
Blackmore
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 11650
Registrado: 01 Jun 2005, 13:42
Ubicación: Aguións, Republica Independente
Contactar:

Re: Friedman IR

Mensaje por Blackmore »

Yo me hice unos tapones a medida simplemente de atenuación, 15db me quitan y nunca más me sangraron las orejas.

Y con el Princeton no creo que abrase a nadie.
Como arame de espiño e mexo napalm, e pódolle atinar no cú dun piollo a 200 metros.
Responder

Volver a “AMPLIFICACIÓN”