Un asunto
IMPORTANTE
Como ya se ha comentado varias veces por este foro y más concretamente en
www.pisotones.com, cuando trabajamos con FETs hay que llevar sumo cuidado con el soldador, la temperatura y las cargas estáticas
Llevo dos días dándole vueltas a un Kossoff Drive que no funcionaba y, tras desmontar todo lo desmontable, comprobar una y mil veces que todo estaba bien, que el esquema está bien y que el
layout es correcto, he visto que uno de los J-FETs, en concreto Q3, se había quedado dañado al soldarlo. Tras sustituirlo por otro el circuito funcionó como debe ser.
¡MUCHO CUIDADO CON ESTO!
De verdad que me he vuelto loco porque ayer saqué los tres J-FETs, los comprobé con el comprobador chino y con el PEAK ATLAS DCA55 y ambos decían que los tres estaban bien y no... uno estaba dañado!!!
Tras comprobar uno a uno TODOS los componentes pasivos llegué a la conclusión de que, a pesar de los resultados de los testers, el problema
tenía que estar en los J-FETs y, en efecto, tras el cambio todo empezó a funcionar como debía.
La solución que usé no por vieja deja de ser eficaz: soldar los componentes mientras se sujetan las tres patitas con una pinza hemostática metálica. No sólo el cortocircuito eléctrico evita cualquier problema de cargas estáticas que tan mal les sientan a los FETs sino que la masa de acero de la pinza sirve como disipador térmico para evitar sobrecalentamientos.
Estos FETs son delicados... avisados estáis.
Cuando tenga un rato actualizo el artículo con todo esto.
Solución fácil: usa zócalos para los J-FETs. Yo he terminado haciéndolo
