Creo que esto puede interesar en este foro ya que siempre estamos aprendiendo cómo usar nuevas técnicas, o aprendemos nuevos patrones pero una vez que nos lo enseñan nos vemos solos con la guitarra y necesitamos practicarlos una, 100 y 100 mil veces más. Al principio tenía las chuletas o fotocopias que me daba mi profesor y me ponía a memorizar... aburrido, después empecé a probar con herramientas para generar backing tracks y toca encima ¡¡mucho más divertido!! El caso es q poco a poco me he ido creando recursos para facilitarme las horas de práctica con las escalas, los arpegios, las triadas, etc. Para tenerlo siempre disponible desde cq parte los empecé a subir a Youtube y me empezó a seguir gente (no te creas q mucha, pero los que me siguen son muy agradecidos!) y esto me animó a darle un poco de diseñito por aquí y por allá. Y quién sabe... 200.000 seguidores más y quizás pueda vivir de esto



Bueno, sólo era eso. Animarte a echar un vistazo al canal https://www.youtube.com/@Banetmasa esperando que sea de utilidad para todos. Cualquier subscripción, like o comentarios sobre mejoras o ideas a implementar son bienvenidas!!
¿Que puedes encontrar ahora mismo? Tengo muchas ideas para ir creando nuevos recursos pero de momento puedes encontrar:
- diferentes ritmos de baterías, para practicar mis escalas o ejercicios de técnica o velocidad (odio hacerlo sobre un metrónomo pelado)
- Backing tracks con acordes que hago con Band in a Box de temas conocidos,
- Backing tracks en los que pongo las posiciones de escalas, acordes o arpegios a estudiar (ya tengo cubierta la pentatónica menor, mayor, y escala de blues) en breve empezaré con los modos, etc.
- Backing tracks reales para tocar encima de mis temas preferidos en los que quito la guitarra principal. Otras veces quito las voces para apreciar más los instrumentos..
- Ejercicios de guitarra orientados a la improvisación en el Jazz (es la batalla en la que estoy ahora con mi profesor)
En general, todo lo que se me ocurre para optimizar mi tiempo de estudio de guitarra.
No soy profesor ni pretendo dar clases ni explicar técnica ni nada de eso, sólo poner material que facilite realizar esos ejercicios por los que todos tenemos que pasar ¡tengamos el nivel que tengamos!
También puedes descargar (totalmente gratuitos) los pdf's con los esquemas que aparecen en los videos y algunos recursos más en https://ko-fi.com/banetmasa
Un saludo y, si has llegado hasta aquí, muchas gracias por tu tiempo!
¡Espero que encuentren algo que les inspire o les sirva para su práctica!