Gretsch

“Las guitarras siempre fueron una excusa” (In memoriam J. Carrasco)
Reglas del Foro
Usa el buscador antes de preguntar
No utilices lenguaje SMS en tu mensaje.
Gracias
Responder
Avatar de Usuario
JMLA
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 3697
Registrado: 11 Sep 2007, 22:15
Ubicación: bilbao

Re: Gretsch

Mensaje por JMLA »

Hay algún modelo similar a la TA pero con bigsby?
Abandon normal instruments.
Avatar de Usuario
agiant
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 4700
Registrado: 07 Mar 2008, 18:36

Re: Gretsch

Mensaje por agiant »

la pala es fea, pero las he visto peores también te digo jajaja
DiscoLeti
usuario
Mensajes: 997
Registrado: 09 Jul 2012, 17:51

Re: Gretsch

Mensaje por DiscoLeti »

JMLA escribió: 25 Ene 2025, 12:59 Hay algún modelo similar a la TA pero con bigsby?
Al principio lo traían. Luego no. La mía, como es de las primeras, lo tiene de fábrica.

Pero tienes la serie StreamLiner y 5420 Electromatic que tienen una relación calidad precio muy buena y sobre todo la Electromatic, que no anda muy lejos de la TA, aunque a mis oídos tienen un sonido más moderno y más versátil. Cosa que no veo sea malo.

No hace mucho estuve tocando una Electromatic toda negra. Preciosa. Tiene una longitud de escala de 625mm, super tocable. Se deja tocar muy bien. Nada que ver con las de gama alta 6136 y 7593, que para tocar con eso tienes que tener manos como manillas de plátanos. :sindiente:
Avatar de Usuario
El Marin
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 21749
Registrado: 21 Jun 2005, 13:13
Ubicación: De aquí de Madrid
Contactar:

Re: Gretsch

Mensaje por El Marin »

JMLA escribió: 25 Ene 2025, 12:59 Hay algún modelo similar a la TA pero con bigsby?
Ponerle un Bigsby es muy fácil
Avatar de Usuario
JMLA
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 3697
Registrado: 11 Sep 2007, 22:15
Ubicación: bilbao

Re: Gretsch

Mensaje por JMLA »

Ya, y no sería el primer bigsby que pongo.
Pero no procede, porque es encarecer la factura de una guitarra que ya de por sí estará algo inflacionada por ser de autor, y encima modificarla.
Lo suyo sería una 5420. Por estas de segunda zarpa andan pidiendo si es koreana lo mismo que vale nueva la china actual ¿qué interesa más?

Tengo el esfinter del gas muy relajado, igual me viene mejor dejar de preguntar :jaja:
Abandon normal instruments.
Avatar de Usuario
agiant
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 4700
Registrado: 07 Mar 2008, 18:36

Re: Gretsch

Mensaje por agiant »

están carísimos los putos bisbis
DiscoLeti
usuario
Mensajes: 997
Registrado: 09 Jul 2012, 17:51

Re: Gretsch

Mensaje por DiscoLeti »

Yo he instalado un par de Harley Benton, ahí los tengo y ni tan mal. Eso sí, puente roller, en mi opinión, va muy bien.
Avatar de Usuario
El Marin
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 21749
Registrado: 21 Jun 2005, 13:13
Ubicación: De aquí de Madrid
Contactar:

Re: Gretsch

Mensaje por El Marin »

JMLA escribió: 27 Ene 2025, 14:42 Ya, y no sería el primer bigsby que pongo.
Pero no procede, porque es encarecer la factura de una guitarra que ya de por sí estará algo inflacionada por ser de autor, y encima modificarla.
A ver. Si quieres la guitarra con Bigsby, se lo vas a poner. A las malas, siempre lo puedes quitar y venderlo a parte. Yo hace años que no lo dudo. Si la guitarra me gusta, necesita Bigsby Y PUNTO PELOTA. Es mi rollo. :amen:
DiscoLeti escribió: 28 Ene 2025, 08:16 Eso sí, puente roller, en mi opinión, va muy bien.
Pues no puedo discrepar más. :nono:

Las veces que he cometido el error de poner un roller las he matado. Demasiadas piececitas y demasiadas holguras. Además, ni hace falta ni mejora nada. No rompes más cuerdas por dejar el tunematic. Para las GRetsch, yo recomiendo la barra suya tradicional. También me gusta el Space control. Y todos los puentes flotantes, por supuesto, los atornillo :hedicho:
Avatar de Usuario
El Marin
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 21749
Registrado: 21 Jun 2005, 13:13
Ubicación: De aquí de Madrid
Contactar:

Re: Gretsch

Mensaje por El Marin »

agiant escribió: 27 Ene 2025, 15:29 están carísimos los putos bisbis
A menos que sea algo vintage y caro, yo pillaría el Licenced. Están mejor hechos incluso que los americanos.

Al final, la diferencia es el puto muelle. He tenido Chibsbys y con un muelle duro no dan problemas.
Avatar de Usuario
neo
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 8033
Registrado: 26 May 2005, 12:27
Ubicación: La Tierruca Cántabra

Re: Gretsch

Mensaje por neo »

Yo he cambiado el space control por un tru arc serpentune y el cambio se nota a mejor claramente.
Avatar de Usuario
Blackmore
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 11593
Registrado: 01 Jun 2005, 13:42
Ubicación: Aguións, Republica Independente
Contactar:

Re: Gretsch

Mensaje por Blackmore »

Brian Setzer lleva su ABR-1 en su 6120. Creo que debe ir bien jajaja

Eso sí, lleva Sperzels.
Como arame de espiño e mexo napalm, e pódolle atinar no cú dun piollo a 200 metros.
Avatar de Usuario
JMLA
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 3697
Registrado: 11 Sep 2007, 22:15
Ubicación: bilbao

Re: Gretsch

Mensaje por JMLA »

El Marin escribió: 29 Ene 2025, 08:50
JMLA escribió: 27 Ene 2025, 14:42 Ya, y no sería el primer bigsby que pongo.
Pero no procede, porque es encarecer la factura de una guitarra que ya de por sí estará algo inflacionada por ser de autor, y encima modificarla.
A ver. Si quieres la guitarra con Bigsby, se lo vas a poner. A las malas, siempre lo puedes quitar y venderlo a parte. Yo hace años que no lo dudo. Si la guitarra me gusta, necesita Bigsby Y PUNTO PELOTA. Es mi rollo. :amen:
Pero como no tengo ninguna Gretsch Tim Armstrong, podría aún elegir otra gretsch que ya lo lleve, con tu permiso, claro. :sindiente:
Abandon normal instruments.
Avatar de Usuario
El Marin
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 21749
Registrado: 21 Jun 2005, 13:13
Ubicación: De aquí de Madrid
Contactar:

Re: Gretsch

Mensaje por El Marin »

JMLA escribió: 29 Ene 2025, 17:30
Pero como no tengo ninguna Gretsch Tim Armstrong, podría aún elegir otra gretsch que ya lo lleve, con tu permiso, claro. :sindiente:
En este caso, si
Responder

Volver a “GUITARRAS ELÉCTRICAS”