Estaba pensando cambiar las pastillas de mi SG 61 VOS

Avatar de Usuario
JMLA
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 3633
Registrado: 11 Sep 2007, 22:15
Ubicación: bilbao

Re: Estaba pensando cambiar las pastillas de mi SG 61 VOS

Mensaje por JMLA »

jaimebcn escribió: Si mal no recuerdo, o lo mismo son cosas mías, leí en lespaulforum o algún foro así que sí hay versiones diferentes de las Custombuckers y es posible que las hagan "específicas" de cada guitarra, o no... En fin esto ya son más bien suposiciones y cábalas varias.

La verdad es que este tipo de cosas típicas de gibson -que no sean identificables cambios de especificaciones en el modelo de pastilla tal o cual, es un poco fulero. No les costaba nada indicar en una pegatina o marca si llevan especificaciones x o z, por guitarra o por posición.
Lo que parece cierto (después de buscar un poco de info) es que a la gente que las ha medido les dan resistencias distintas según puente o mástil, y en ocasiones en la posición opuesta a lo esperable (más baja la del puente)... Esto parece tan inconsistente que cuesta creer que hoy en día funcionen así precisamente en las guitarras más caras (y que no suelen resultar malas) y que no haya un criterio no desvelado. Solo parece que están identificadas las "low wind" con una "E" en la pegatina. ¿Creéis que utilizan algún criterio "secreto" para seleccionar qué y dónde van colocadas en esas guitarras?
Si fuera así, que usan un criterio X, entonces lo que no es de recibo es que las vendan en thomann como modelo único sin siquiera diferenciar T o R.
¿Estas que venden son también de resistencias "aleatorias"?
¿Me equivoco en mucho y la resistencia que se mide no tiene tanto que ver como el tipo de hilo o el tipo de carga del imán...? :ein:
Abandon normal instruments.
Avatar de Usuario
Calambres
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 10807
Registrado: 26 May 2005, 09:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estaba pensando cambiar las pastillas de mi SG 61 VOS

Mensaje por Calambres »

JMLA escribió:¿Me equivoco en mucho y la resistencia que se mide no tiene tanto que ver como el tipo de hilo o el tipo de carga del imán...? :ein:
No te equivocas. La resistencia es sólo un indicador no muy fiable de cuanta salida tendrá una pastilla. Es resistencia DC, esto es, la resistencia pura y dura en continua del bobinado del hilo. No es la "Impedancia" como se indica a menudo. La impedancia es la resistencia en alterna (AC) y se ve afectada, a igualdad de frecuencias, por otras causas como la potencia del imán o imanes, la forma del bobinado, si tiene o no tapa, etc.

Para lo que sí que vale es en el caso de comparar dos pastillas de iguales características, por ejemplo, cual va a tener más salida dentro de una pareja de pastillas del mismo modelo para así saber cual poner en un sitio u otro.
rafazappa
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 1718
Registrado: 26 May 2005, 12:19

Re: Estaba pensando cambiar las pastillas de mi SG 61 VOS

Mensaje por rafazappa »

Calambres escribió:
JMLA escribió:¿Me equivoco en mucho y la resistencia que se mide no tiene tanto que ver como el tipo de hilo o el tipo de carga del imán...? :ein:
No te equivocas. La resistencia es sólo un indicador no muy fiable de cuanta salida tendrá una pastilla. Es resistencia DC, esto es, la resistencia pura y dura en continua del bobinado del hilo. No es la "Impedancia" como se indica a menudo. La impedancia es la resistencia en alterna (AC) y se ve afectada, a igualdad de frecuencias, por otras causas como la potencia del imán o imanes, la forma del bobinado, si tiene o no tapa, etc.

Para lo que sí que vale es en el caso de comparar dos pastillas de iguales características, por ejemplo, cual va a tener más salida dentro de una pareja de pastillas del mismo modelo para así saber cual poner en un sitio u otro.
tan complicado es que den el pico de resonancia para adivinar por dónde va el timbre?
O la salida en mvolt. para intuir la brea vrooom vrooom que saldrá del ampli?
Hay cerámicas de más de 20 koh. que son de lo más tranqui viejuno y otras de 3 koh que se meriendan pastis clásicas de strato
Última edición por rafazappa el 14 Oct 2022, 12:10, editado 1 vez en total.
Es la fin del mundo
rafazappa
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 1718
Registrado: 26 May 2005, 12:19

Re: Estaba pensando cambiar las pastillas de mi SG 61 VOS

Mensaje por rafazappa »

repe
Es la fin del mundo
Avatar de Usuario
Jabato
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 14427
Registrado: 26 May 2005, 17:54

Re: Estaba pensando cambiar las pastillas de mi SG 61 VOS

Mensaje por Jabato »

Dimarzio mismamente te da la salida en mv.
rafazappa
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 1718
Registrado: 26 May 2005, 12:19

Re: Estaba pensando cambiar las pastillas de mi SG 61 VOS

Mensaje por rafazappa »

El único, que yo sepa
Es la fin del mundo
Avatar de Usuario
Calambres
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 10807
Registrado: 26 May 2005, 09:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estaba pensando cambiar las pastillas de mi SG 61 VOS

Mensaje por Calambres »

De todas formas, eso de la salida en mV es relativo. La salida depende de cómo se excite a la pastilla. No es lo mismo excitarla con una cuerda del 0.008" con una pulsación suave con la yema del dedo que una 0.052 accionada con un e-bow... y luego que la cosa varía con la frecuencia, esto es, donde pulses en el diapasón.
rafazappa
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 1718
Registrado: 26 May 2005, 12:19

Re: Estaba pensando cambiar las pastillas de mi SG 61 VOS

Mensaje por rafazappa »

Ya, Manolo. Es muy relativo por todo lo que dices, pero si Dimarzio tiene un sistema estandarizado para sus pastillas, sea el que sea, se que una hs3 con 93 mvolt. me da menos bombazo que una the cruiser con 146.
quicir: si se estandarizara el método entre fabricantes creo que sería más interesante que la puñetera resistencia en continua que no vale pa na
Es la fin del mundo
Avatar de Usuario
JMLA
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 3633
Registrado: 11 Sep 2007, 22:15
Ubicación: bilbao

Re: Estaba pensando cambiar las pastillas de mi SG 61 VOS

Mensaje por JMLA »

Hay dos marcas al menos que parece que lo hacen para mantener el misterio de la receta zeta paf como la del brazo incorrupto de abigail.
Abandon normal instruments.
Avatar de Usuario
Blackmore
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 11473
Registrado: 01 Jun 2005, 13:42
Ubicación: Aguións, Republica Independente
Contactar:

Re: Estaba pensando cambiar las pastillas de mi SG 61 VOS

Mensaje por Blackmore »

rafazappa escribió:Ya, Manolo. Es muy relativo por todo lo que dices, pero si Dimarzio tiene un sistema estandarizado para sus pastillas, sea el que sea, se que una hs3 con 93 mvolt. me da menos bombazo que una the cruiser con 146.
quicir: si se estandarizara el método entre fabricantes creo que sería más interesante que la puñetera resistencia en continua que no vale pa na

De hecho gracias a eso ves que una hs-3 de 22k... no tiene casi salida.

Si te fías de los 22k...
Como arame de espiño e mexo napalm, e pódolle atinar no cú dun piollo a 200 metros.
rafazappa
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 1718
Registrado: 26 May 2005, 12:19

Re: Estaba pensando cambiar las pastillas de mi SG 61 VOS

Mensaje por rafazappa »

Blackmore escribió:
rafazappa escribió:Ya, Manolo. Es muy relativo por todo lo que dices, pero si Dimarzio tiene un sistema estandarizado para sus pastillas, sea el que sea, se que una hs3 con 93 mvolt. me da menos bombazo que una the cruiser con 146.
quicir: si se estandarizara el método entre fabricantes creo que sería más interesante que la puñetera resistencia en continua que no vale pa na

De hecho gracias a eso ves que una hs-3 de 22k... no tiene casi salida.

Si te fías de los 22k...
Equilicuá! Una Cruiser dp 187 anda en torno a 5 kohm. Y se come a la hs3. Incluso una dp186, con 3/4 kohm deja canija a la hs3 con 22
Es la fin del mundo
Avatar de Usuario
Calambres
usuario veterano
usuario veterano
Mensajes: 10807
Registrado: 26 May 2005, 09:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estaba pensando cambiar las pastillas de mi SG 61 VOS

Mensaje por Calambres »

Que síiiiii... pero lo que quiero decir es que o indican qué términos se usan para medir eso o no vale más que para comparar.

Como véis, lo de los ohmios sirve de poco más que para comparar pastillas del mismo modelo.
Responder

Volver a “Pastillas para...”