Pirulillos Nashville revisited
Reglas del Foro
Léete las normas de este subforo: viewtopic.php?t=5724
Léete las normas de este subforo: viewtopic.php?t=5724
Pirulillos Nashville revisited
Algunos de aqui ya conoceis los pirulillos de calambres para el puente Nashville que montan las Gibson.
http://www.pisotones.com/Puente_Nashvil ... ion_PN.htm
Me preguntaba que habrá sido de ellos y quienes de los que se los instalaron los siguen montando, ahora que han pasado unos años y tiempo de sobra para valorar su efecto.
Yo flipaba con los comentarios entusiastas de la gente que se los puso pero nunca llegué a tener unos. Se los encargué a un amigo pero me los hizo mal... (Aprovecho, si alguno le sobra un juego que me lo diga, que se lo compro caro)
Decían que sonaban más armónicos resonaba más y el sonido se volvía mucho más rico...
NOTA DEL ADMINISTRADOR:
Hay otro hilo acerca de esto mismo
Pirulillos para modificar puente Nashville
http://www.pisotones.com/Puente_Nashvil ... ion_PN.htm
Me preguntaba que habrá sido de ellos y quienes de los que se los instalaron los siguen montando, ahora que han pasado unos años y tiempo de sobra para valorar su efecto.
Yo flipaba con los comentarios entusiastas de la gente que se los puso pero nunca llegué a tener unos. Se los encargué a un amigo pero me los hizo mal... (Aprovecho, si alguno le sobra un juego que me lo diga, que se lo compro caro)
Decían que sonaban más armónicos resonaba más y el sonido se volvía mucho más rico...
NOTA DEL ADMINISTRADOR:
Hay otro hilo acerca de esto mismo
Pirulillos para modificar puente Nashville
- Calambres
- usuario veterano
- Mensajes: 10735
- Registrado: 26 May 2005, 09:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
[Creo que ya lo he arreglado...
]
Decia queeee....
Buena pregunta. Hasta donde yo sé, ninguno de los que tengo "controlaos" han salido de sus guitarras pero puede que alguien haya dado el paso atrás.
Por cierto, la URL de antes está(ba) mal. Esta es la buena:
Modificación de un puente "Nashville"
[NOTA: he movido este topic a este foro, que es donde debe estar
]

Decia queeee....
Buena pregunta. Hasta donde yo sé, ninguno de los que tengo "controlaos" han salido de sus guitarras pero puede que alguien haya dado el paso atrás.
Por cierto, la URL de antes está(ba) mal. Esta es la buena:
Modificación de un puente "Nashville"
[NOTA: he movido este topic a este foro, que es donde debe estar

La semana que viene lo probabre con una epi que stoy tuneando por completo, ya contare los resultados por aqui. La verdad es que llevaba tiempo pensando en ponerselos, pero no tenia torno, y como soy un poco zoquete no recordaba que tenemos torno en el curro y me acorde el otro dia. Asi que le pasare los planos al colega y a ver que tal resultan ...
yo los tengo puestos también en mi Studio y dbsanz en una deluxe y ambos estamos muy contentos y no sólo eso....si no que hemos pensado seriamente construir una determinada cantidad y comercializarlos.
Si supiéramos que hay gente interesada en el tema, haríamos cantidad como para unas 10 ó 15 guitarras, y así podrían salir a un precio módico
Si supiéramos que hay gente interesada en el tema, haríamos cantidad como para unas 10 ó 15 guitarras, y así podrían salir a un precio módico
- Calambres
- usuario veterano
- Mensajes: 10735
- Registrado: 26 May 2005, 09:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Pues si os animáis a hacer la "versión 3" de los "Pirulillos de cordal", aquí tenéis uno que por lo menos os pilla un par de juegos 

Por cierto, en el apartado de La Bastardilla, dice esto:
¿Por que cuesta mas el de 6 que el de 4, si el esfuerzo lo hace la maquina? lo digo, por que me los hara un compi y tampoco quiero enmarronar a nadie ...Aviso: si váis a hacer esto os advierto que es bastante más duro hacer la rosca de 6mm que la de 4mm de la Gibson.
Weno, pues ya los tengo semi-puestos ... digo semi, porque aun me falta por cortar la parte superior, pero prefiero dejarlos unos dias asi hasta que vea que esta bien de altura antes de cortar ...
Le he estuve dando cera ayer tarde. Las impresiones son algo desconcertantes, ciertamente ha cambiado el tono, me suena mas medio-grave, y tiene un sustain infinito en acordes abiertos con distorsion, pero mucho, mucha definicion ... pero quizas suena mas acartonada de lo que me gustaria. Esto no es muy fiable ya que he enchufado el ampli a toda prisa, estaba un poco empanao y no me hice una idea general.
No obstante, tambien note, que se nota todo mucho mas, es decir, lo tipico que se cuenta de que cuando usas un valvulas se notan mas los golpes de pua, las imperfecciones al tocar, etc .. pues me ha pasado lo mismo. Tambien noto mas armonicos, salen con mas facilidad ...
Pero eso, solo las primeras impresiones, es como mas ruda, mas visceral por asi decirlo, con mas garra ... pero el tono, no es que me haya entusiasmado, seguire probando, pq a lo mejor tengo que setear de nuevo el ampli para la nueva modificacion.
Si hay mas avances seguire contando ...
Un saludo
Le he estuve dando cera ayer tarde. Las impresiones son algo desconcertantes, ciertamente ha cambiado el tono, me suena mas medio-grave, y tiene un sustain infinito en acordes abiertos con distorsion, pero mucho, mucha definicion ... pero quizas suena mas acartonada de lo que me gustaria. Esto no es muy fiable ya que he enchufado el ampli a toda prisa, estaba un poco empanao y no me hice una idea general.
No obstante, tambien note, que se nota todo mucho mas, es decir, lo tipico que se cuenta de que cuando usas un valvulas se notan mas los golpes de pua, las imperfecciones al tocar, etc .. pues me ha pasado lo mismo. Tambien noto mas armonicos, salen con mas facilidad ...
Pero eso, solo las primeras impresiones, es como mas ruda, mas visceral por asi decirlo, con mas garra ... pero el tono, no es que me haya entusiasmado, seguire probando, pq a lo mejor tengo que setear de nuevo el ampli para la nueva modificacion.
Si hay mas avances seguire contando ...
Un saludo
- El Marin
- usuario veterano
- Mensajes: 21631
- Registrado: 21 Jun 2005, 13:13
- Ubicación: De aquí de Madrid
- Contactar:
mmm...... yo me quedaría con dos juegos si se va palante......
Porque estos pirulillos también se pueden usar para un puente de rodillos Schaller.... ¿nor?
Porque estos pirulillos también se pueden usar para un puente de rodillos Schaller.... ¿nor?
Mi grupo:
https://www.facebook.com/Chocolatesexyrocanrol
Nuestro video:
https://www.youtube.com/watch?v=Gxfp8ug5Kso
https://www.facebook.com/Chocolatesexyrocanrol
Nuestro video:
https://www.youtube.com/watch?v=Gxfp8ug5Kso
- AMX
- usuario veterano
- Mensajes: 24295
- Registrado: 26 May 2005, 19:46
- Ubicación: At your six and ready to shoot.
Mi Burny lleva un par de pirulillos de los que hizo Demolitiontattoo para ABR-1 en el puente. No sé cómo sonaba antes de ponérselos porque la compré con ellos ya instalados, pero lo que está claro es que mal no le van porque suena como un cañón, el sustain es la releche, y saca armónicos de todos lados.
Una idea cojonuda, Calambres.
Una idea cojonuda, Calambres.

One shot, one kill. //*//
https://19alemanes.bandcamp.com/
https://19alemanes.bandcamp.com/
- dbsanz
- usuario veterano
- Mensajes: 2300
- Registrado: 29 May 2005, 23:55
- Ubicación: Tenerife, sede "the Muyayos"
pues si yo los tengo puesto en un puente de rodillos que tengo en la jaguar, aunque tuve que modificar el puente, por que no llevaba agujeros pasantes , pero quedó superbien, además en la jaguar se agradece un poco más de sustainRafael Marín escribió:mmm...... yo me quedaría con dos juegos si se va palante......
Porque estos pirulillos también se pueden usar para un puente de rodillos Schaller.... ¿nor?



"disarm you with a smile" http://www.myspace.com/danielbadal
-
- usuario veterano
- Mensajes: 1385
- Registrado: 16 Oct 2005, 16:07
-
- usuario veterano
- Mensajes: 1385
- Registrado: 16 Oct 2005, 16:07
- Nepo
- usuario veterano
- Mensajes: 13654
- Registrado: 26 May 2005, 21:18
- Ubicación: Nel coño la Bernarda
vale que los foros estan para preguntar cosas, pero:
Habiendo un artículo cojonudo que se han currado los piso-tones, donde explica el cómo y el porque de los pirulillos, no entiendo que la gente pregunte sin haberlo leido.
Se supone que si alguien pregunta es porque está interesado en el tema y si está interesado, no entiendo que no haya leido el artículo.
Habiendo un artículo cojonudo que se han currado los piso-tones, donde explica el cómo y el porque de los pirulillos, no entiendo que la gente pregunte sin haberlo leido.
Se supone que si alguien pregunta es porque está interesado en el tema y si está interesado, no entiendo que no haya leido el artículo.

-
- usuario veterano
- Mensajes: 1385
- Registrado: 16 Oct 2005, 16:07
¿Y.... alguien ha leído mi pregunta?
En mi duda decía que los postes de mi guitarra son como los que fabrican en el artículo, pero no sé si llegan hasta la caoba en las tokai.
Sólo quería saber si alguien que conozca las tokai sabe si llegan hasta la caoba como las del artículo
Además, a mí no me gusta tener las cuerdas muy bajas y se me queda el poste bajado en el puente, quedando un agujero, y no a rás como el del artículo después de ajustar el puente y cortar el sobrante.
Tenía pensado encargar unos a Rubén para, una vez ajustada la altura que me gusta en las cuerdas, cortar el sobrante y que no se quede ese agujero. Pero no sabía si me sirve el pirulillo que fabrica él.

Sí, me he leído el artículo.alsercol escribió:¿Valen para las tokai estos pirulillos? ¿O no hace falta ponérselo? El sistema de mi tokai es parecido al pirulillo del articulo, pero no se si llegarán hasta la caoba.
En mi duda decía que los postes de mi guitarra son como los que fabrican en el artículo, pero no sé si llegan hasta la caoba en las tokai.
Sólo quería saber si alguien que conozca las tokai sabe si llegan hasta la caoba como las del artículo
Además, a mí no me gusta tener las cuerdas muy bajas y se me queda el poste bajado en el puente, quedando un agujero, y no a rás como el del artículo después de ajustar el puente y cortar el sobrante.
Tenía pensado encargar unos a Rubén para, una vez ajustada la altura que me gusta en las cuerdas, cortar el sobrante y que no se quede ese agujero. Pero no sabía si me sirve el pirulillo que fabrica él.

- Calambres
- usuario veterano
- Mensajes: 10735
- Registrado: 26 May 2005, 09:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
alsercol escribió:¿Y.... alguien ha leído mi pregunta?

Si. Por eso te he contestado las dos cosas que te he contestado.
Lo de la caoba, ni idea, míralo tú mismo desmontando el poste pero, insisto, este truco es para PUENTES NASHVILLE. El tuyo no es de esos.
Última edición por Calambres el 04 Jul 2006, 10:29, editado 1 vez en total.
- Nepo
- usuario veterano
- Mensajes: 13654
- Registrado: 26 May 2005, 21:18
- Ubicación: Nel coño la Bernarda
Pues dificilmente nadie que no seas tú te puede decir si tus pirulillos llegan hasta la caoba.alsercol escribió:¿Y.... alguien ha leído mi pregunta?
Sí, me he leído el artículo.alsercol escribió:¿Valen para las tokai estos pirulillos? ¿O no hace falta ponérselo? El sistema de mi tokai es parecido al pirulillo del articulo, pero no se si llegarán hasta la caoba.
En mi duda decía que los postes de mi guitarra son como los que fabrican en el artículo, pero no sé si llegan hasta la caoba en las tokai.
Sólo quería saber si alguien que conozca las tokai sabe si llegan hasta la caoba como las del artículo
Además, a mí no me gusta tener las cuerdas muy bajas y se me queda el poste bajado en el puente, quedando un agujero, y no a rás como el del artículo después de ajustar el puente y cortar el sobrante.
Tenía pensado encargar unos a Rubén para, una vez ajustada la altura que me gusta en las cuerdas, cortar el sobrante y que no se quede ese agujero. Pero no sabía si me sirve el pirulillo que fabrica él.
Cojes la guitarra y atornillas los pirulillos que tienes hasta el fondo.
Sólo así sabrás lo profundos que son los agujeros.
Para saber si sirven, tienes que mirar el paso de rosca de los que llevas montados y mirar si es el mismo que los pirulillos de Gibson.
De memoria no sé qué paso és, pero en el artículo lo pone

De todas formas, esos pirulillos son para pùente Nashville y el tuyo es un ABR.
-
- usuario veterano
- Mensajes: 1385
- Registrado: 16 Oct 2005, 16:07
Ok,
Miraré el paso de rosca y estudiaré si los cambio cuando tenga clara la altura de las cuerdas, aún estoy experimentando la definitiva.
Que se quede el puente más levantado que el poste y se quede el agujero me da mal rollo por si pierde estabilidad. Parece que queda más sólido con el poste al ras.
Miraré el paso de rosca y estudiaré si los cambio cuando tenga clara la altura de las cuerdas, aún estoy experimentando la definitiva.
Que se quede el puente más levantado que el poste y se quede el agujero me da mal rollo por si pierde estabilidad. Parece que queda más sólido con el poste al ras.
Ayer procedimos a poner los pirulillos a mi Custom del 71 a la que en el 86 le pusieron un Nashville, y señores alucuinabamos el Calambres y yo pues nada mas afinarla con ellos puestos ya notabamos mas transmision es impresionante luego enchufada habia mas sustain y medios, muy recomendable el cambio aunque desde luego yo solo no habría sido capaz de cambiarlos.
Última edición por Elias el 26 Jul 2006, 08:19, editado 1 vez en total.
Ande no hay mata, no hay patata
https://www.facebook.com/ORASIMO
https://www.facebook.com/ORASIMO