Nobels ODR-1
Reglas del Foro
Léete las normas de este subforo: viewtopic.php?t=5724
Léete las normas de este subforo: viewtopic.php?t=5724
- Calambres
- usuario veterano
- Mensajes: 10914
- Registrado: 26 May 2005, 09:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Nobels ODR-1
Nuevo proyecto de PisoTones.
El Nobels ODR-1
También conocido como PistachODR-1
Espero que os guste.
El Nobels ODR-1
También conocido como PistachODR-1
Espero que os guste.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Nobels ODR-1
Muy bien tirao Calambres como siempre.
Ande no hay mata, no hay patata
https://www.facebook.com/ORASIMO
https://www.facebook.com/ORASIMO
-
- usuario veterano
- Mensajes: 1873
- Registrado: 10 Mar 2006, 20:47
- Ubicación: Madrid.-Santander
Re: Nobels ODR-1
Como te lo curras Calambres. Otra joya de artículo en Pisotones.
Somos deudores de nuestras influencias.Por eso lo mas dificil es ser uno mismo y tener voz propia.
La magia esta en conseguirlo.
La magia esta en conseguirlo.
- Blackmore
- usuario veterano
- Mensajes: 11574
- Registrado: 01 Jun 2005, 13:42
- Ubicación: Aguións, Republica Independente
- Contactar:
Re: Nobels ODR-1
Cojonudo!
Yo tengo un Nordland, que es la empresa del diseñador original del Nobels.
Tengo el modelo más sencillo, con control de graves como el pisotones y con otro pote que permite quitar compresión.
Si interesa puedo intentar hacer ingeniería inversa para ver que es lo que hace. A mi me gusta la opción, lo llevo siempre a tope (sin compresión, al cero sería el circuito stock).
Yo tengo un Nordland, que es la empresa del diseñador original del Nobels.
Tengo el modelo más sencillo, con control de graves como el pisotones y con otro pote que permite quitar compresión.
Si interesa puedo intentar hacer ingeniería inversa para ver que es lo que hace. A mi me gusta la opción, lo llevo siempre a tope (sin compresión, al cero sería el circuito stock).
Como arame de espiño e mexo napalm, e pódolle atinar no cú dun piollo a 200 metros.
Re: Nobels ODR-1
Muy interesante, cómo siempre.
Me ha sorprendido que los diodos led no marquen más diferencia. Después de verte la mod en otro pedal en tú casa he hecho alguna prueba y siempre han sido claramente audibles las diferencias.
Lo de filtrar la radio frecuencia le quita factor sorpresa. Esos momentos en los que enchufas el fuzz y escuchas radio María por el ampli
Con la alimentación a 18v me he quedado con la impresión de que es poco notorio, ¿como es que te animaste a hacer la mod teniendo en cuenta que hay poco espacio?
Un nuevo gas
Me ha sorprendido que los diodos led no marquen más diferencia. Después de verte la mod en otro pedal en tú casa he hecho alguna prueba y siempre han sido claramente audibles las diferencias.
Lo de filtrar la radio frecuencia le quita factor sorpresa. Esos momentos en los que enchufas el fuzz y escuchas radio María por el ampli
Con la alimentación a 18v me he quedado con la impresión de que es poco notorio, ¿como es que te animaste a hacer la mod teniendo en cuenta que hay poco espacio?
Un nuevo gas
- Calambres
- usuario veterano
- Mensajes: 10914
- Registrado: 26 May 2005, 09:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Nobels ODR-1
Por partes...
Si te fijas bien esos diodos no van a masa, que es cuando actúan de lo lindo, sino a la masa ficticia, esto es, los 4.5V con respecto a los 9V de la pila. Es así el diseño.tbs escribió:Me ha sorprendido que los diodos led no marquen más diferencia. Después de verte la mod en otro pedal en tú casa he hecho alguna prueba y siempre han sido claramente audibles las diferencias.
SIEMPRE es Radio María... al menos en Madridtbs escribió:Lo de filtrar la radio frecuencia le quita factor sorpresa. Esos momentos en los que enchufas el fuzz y escuchas radio María por el ampli
Bueno, es que en una caja pequeña no cabe ni de coña, en una tipo Retex 414 sí, pero no la pila y en la que elegí cabían las dos así que la elección estaba clara y además me apetecía hacer la opción. Además en la web de Nobels se cita que puede ir a 18V. No es muy notorio pero sí que se nota en la dinámica.tbs escribió:Con la alimentación a 18v me he quedado con la impresión de que es poco notorio, ¿como es que te animaste a hacer la mod teniendo en cuenta que hay poco espacio?
- Blackmore
- usuario veterano
- Mensajes: 11574
- Registrado: 01 Jun 2005, 13:42
- Ubicación: Aguións, Republica Independente
- Contactar:
Re: Nobels ODR-1
Pues fue fácilCalambres escribió:Puede ser interesante...
https://aionfx.com/app/files/schematics ... ematic.pdf
El pote "ODC" quita una pareja de diodos de la ecuación.
En esa versión también incluye un pote de medios.
Como arame de espiño e mexo napalm, e pódolle atinar no cú dun piollo a 200 metros.
- Calambres
- usuario veterano
- Mensajes: 10914
- Registrado: 26 May 2005, 09:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Nobels ODR-1
Ya veo. Interesante.
Esos diodos son de "soft clipping" en el bucle de retorno del primer OpAmp, no los de "hard clipping" que me trajeron a mal taer en el montaje este
Esos diodos son de "soft clipping" en el bucle de retorno del primer OpAmp, no los de "hard clipping" que me trajeron a mal taer en el montaje este
Re: Nobels ODR-1
Muy interesante, habrá que catarlo
- Blackmore
- usuario veterano
- Mensajes: 11574
- Registrado: 01 Jun 2005, 13:42
- Ubicación: Aguións, Republica Independente
- Contactar:
Re: Nobels ODR-1
Es el pedal favorito de Tim Pierce.
Yo lo uso bastante con el Custom Audio y va muy bien con Fenders.
Con los Marshalls me gustan más otras cosas.
Yo lo uso bastante con el Custom Audio y va muy bien con Fenders.
Con los Marshalls me gustan más otras cosas.
Como arame de espiño e mexo napalm, e pódolle atinar no cú dun piollo a 200 metros.
- quico medrano
- usuario veterano
- Mensajes: 6018
- Registrado: 26 May 2005, 18:39
- Ubicación: La Garriga
Re: Nobels ODR-1
Yo tengo el original del 90 , y un mini....y hay una diferencia notable entre ambos.
No se que tiene el orignal, pero hace que todo suene cojonudo , y es acojonante los precios que tienen.
Lo retire de la pedalera, y ahora esta en la caja fuerte.
Tom Bukovac es otro enamorado de estos, quien no lo conozca que lo busque en youtube , su canal no tiene desperdicio.
No se que tiene el orignal, pero hace que todo suene cojonudo , y es acojonante los precios que tienen.
Lo retire de la pedalera, y ahora esta en la caja fuerte.
Tom Bukovac es otro enamorado de estos, quien no lo conozca que lo busque en youtube , su canal no tiene desperdicio.
- Blackmore
- usuario veterano
- Mensajes: 11574
- Registrado: 01 Jun 2005, 13:42
- Ubicación: Aguións, Republica Independente
- Contactar:
Re: Nobels ODR-1
Los antiguos están bastante mal fabricados. Suenan bien pero se rompen.
Los modernos ya son más fuleros.
Un colega tiene el Nobels mini nuevo y lo comparamos con mi Nordland y la diferencia era muy notable.
Los modernos ya son más fuleros.
Un colega tiene el Nobels mini nuevo y lo comparamos con mi Nordland y la diferencia era muy notable.
Como arame de espiño e mexo napalm, e pódolle atinar no cú dun piollo a 200 metros.
-
- usuario veterano
- Mensajes: 1873
- Registrado: 10 Mar 2006, 20:47
- Ubicación: Madrid.-Santander
Re: Nobels ODR-1
¿En qué sentido ? ....No va la pregunta con malicia. Solo curiosidad. Lo digo porque echamos a pelear el PistachODR-1, el Axion y el mini. Nos quedó claro que el pequeño era el que tenía mas garra de los tres. Se le podía hacer sonar muy parecido. Pero encontrar algún ajuste en que sonara igual o muy , muy próximo , era más trabajoso que entre el Axion y el PistachODR-1. Los tres corrían sobre un canal límpio. Los stackeamos entre si, pero no sobre un canal crunchy del ampli. Igual el asunto viene de ahí, en cómo respetan el tono original y cómo se adiccionan respecto al previo del ampli pero con este cruncheado cosa que no probamos. Sospecho que vosotros si lo hicisteis.Blackmore escribió: Un colega tiene el Nobels mini nuevo y lo comparamos con mi Nordland y la diferencia era muy notable.
Quico y Carbia, que habeis comparando con el mini por medio, ¿Qué notasteis?
Somos deudores de nuestras influencias.Por eso lo mas dificil es ser uno mismo y tener voz propia.
La magia esta en conseguirlo.
La magia esta en conseguirlo.
- Blackmore
- usuario veterano
- Mensajes: 11574
- Registrado: 01 Jun 2005, 13:42
- Ubicación: Aguións, Republica Independente
- Contactar:
Re: Nobels ODR-1
El tono general era muy similar, pero el Nordland era mucho más claro, mucha más separación de cuerdas y el grave no actuaba exactamente en la misma frecuencia y sonaba más natural. El mini emborronaba con más facilidad.
Lo probamos sobre limpio y sobre crunch y en ambos contextos era mejor el Nordland.
No sé si varían valores o si es que lleva mejores componentes (eso seguro)
Lo probamos sobre limpio y sobre crunch y en ambos contextos era mejor el Nordland.
No sé si varían valores o si es que lleva mejores componentes (eso seguro)
Como arame de espiño e mexo napalm, e pódolle atinar no cú dun piollo a 200 metros.
- rayosytruenos
- usuario veterano
- Mensajes: 6431
- Registrado: 06 Dic 2007, 16:10
- Ubicación: Las Palmas GC y alrededores
Re: Nobels ODR-1
Qué bueno! Qué pinta tiene!!!!!
Hay algún video hablando de esas diferencias de sonido entre los viejos y los nuevos cuando pones los mismos ajustes. Explican las razones y cómo hacer para que suenen "igual". A ver si encuentro.
Por si a alguien le interesa, he capturado con el Quad Cortex los ajustes sugeridos en el manual del Nordland.
Hay algún video hablando de esas diferencias de sonido entre los viejos y los nuevos cuando pones los mismos ajustes. Explican las razones y cómo hacer para que suenen "igual". A ver si encuentro.
Por si a alguien le interesa, he capturado con el Quad Cortex los ajustes sugeridos en el manual del Nordland.
Re: Nobels ODR-1
… loqué?rayosytruenos escribió: Por si a alguien le interesa, he capturado con el Quad Cortex los ajustes sugeridos en el manual del Nordland.
- quico medrano
- usuario veterano
- Mensajes: 6018
- Registrado: 26 May 2005, 18:39
- Ubicación: La Garriga
Re: Nobels ODR-1
Blackmore lo ha comentado muy bien, en el original, las notas salen mas claras, es dificil de describir , mas limpiito.....definido...
Incluso, tuve el otro, con cinco potenciometros, que lo anunciaban como el odr 1 pero cm mas posibilidaddes de eq.... ni por asomo se le acercaba , no dejaba de ser un overdrive al uso...
Incluso, tuve el otro, con cinco potenciometros, que lo anunciaban como el odr 1 pero cm mas posibilidaddes de eq.... ni por asomo se le acercaba , no dejaba de ser un overdrive al uso...
- Calambres
- usuario veterano
- Mensajes: 10914
- Registrado: 26 May 2005, 09:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Nobels ODR-1
El ODR mini que, insisto, a mí me suena muy bien, tiene definitivamente más caña que el ODR-1 normal. Como no tengo modo de grabar muestras decentemente, a continuación os muestro un oscilograma del ODR-1 de pisotones que apareció en el artículo con todo a tope (sin usar diodos de Ge ni el Boost):
Y ahora otro oscilograma que no apareció en el artículo del ODR mini con todo a tope:
Como podéis ver, el mini tiene mucha más distorsión, provocando una onda bastante más cuadrada. El mini tiene algo menos de amplitud pero lo que se aprecia de oreja es mucha más saturación. Ahora bien, sin llegar a los extremos, el mini puede hacerse sonar prácticamente igual que el ODR-1. Quizá no sea exactamente igual, pero a efectos prácticos es lo mismo.
[EDITO]:
El Andromeda produce un oscilograma prácticamente igual al del ODR-1 de Pisotones.
Y ahora otro oscilograma que no apareció en el artículo del ODR mini con todo a tope:
Como podéis ver, el mini tiene mucha más distorsión, provocando una onda bastante más cuadrada. El mini tiene algo menos de amplitud pero lo que se aprecia de oreja es mucha más saturación. Ahora bien, sin llegar a los extremos, el mini puede hacerse sonar prácticamente igual que el ODR-1. Quizá no sea exactamente igual, pero a efectos prácticos es lo mismo.
[EDITO]:
El Andromeda produce un oscilograma prácticamente igual al del ODR-1 de Pisotones.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Nobels ODR-1
Creando hipe desen jodios
Re: Nobels ODR-1
¿Y el esquema del mini es el mismo?
Re: Nobels ODR-1
Muchas gracias Calambres!
Éste habrá que montarlo también (cuando tenga tiempo que voy pilladísimo).
En cuanto tenga un rato le echo una lectura!
Saludos!
Éste habrá que montarlo también (cuando tenga tiempo que voy pilladísimo).
En cuanto tenga un rato le echo una lectura!
Saludos!
ಠ_ಠ
- rayosytruenos
- usuario veterano
- Mensajes: 6431
- Registrado: 06 Dic 2007, 16:10
- Ubicación: Las Palmas GC y alrededores
Re: Nobels ODR-1
Lo qué qué?ore_terra escribió:… loqué?rayosytruenos escribió: Por si a alguien le interesa, he capturado con el Quad Cortex los ajustes sugeridos en el manual del Nordland.
El Norland? es la revisión y "mejora" del diseño original hecha a mano por el propio inventor.
En el manual salen unas sugerencias de ajustes y las he capturado.
Re: Nobels ODR-1
Tengo el mini, y desconozco cómo suenan estos clones, el original o el grande moderno, lo cierto es que lo tengo casi siempre puesto por lo bien que agranda y doma la señal que le llega.
Cierto que le sobran un poco de graves (no es problema en casa que es donde toco y me basta con tener el ampli (fender BJ) ajustado.
También me sobra medio recorrido de gain. Pero es usable a gain alto si se tiene el control de spectrum también alto. Casi entra ahí en terreno big muff. Con menos gain y menos "spectrum" puede recodar al boss blues driver.
Lo uso siempre al final de los otros pedales de gain (fuzz1>TS>fuzz2>ODR1). Puesto al final ayuda a tener controlado el volumen de los anteriores (en un sentido o en otro). La tele con el TS+ODR1 suena grandísima. Cuando un fuzz resulta muy áspero, lo suaviza (al contrario que el TS)
Cierto que le sobran un poco de graves (no es problema en casa que es donde toco y me basta con tener el ampli (fender BJ) ajustado.
También me sobra medio recorrido de gain. Pero es usable a gain alto si se tiene el control de spectrum también alto. Casi entra ahí en terreno big muff. Con menos gain y menos "spectrum" puede recodar al boss blues driver.
Lo uso siempre al final de los otros pedales de gain (fuzz1>TS>fuzz2>ODR1). Puesto al final ayuda a tener controlado el volumen de los anteriores (en un sentido o en otro). La tele con el TS+ODR1 suena grandísima. Cuando un fuzz resulta muy áspero, lo suaviza (al contrario que el TS)
Abandon normal instruments.
Re: Nobels ODR-1
En el manual del quad?rayosytruenos escribió:Lo qué qué?ore_terra escribió:… loqué?rayosytruenos escribió: Por si a alguien le interesa, he capturado con el Quad Cortex los ajustes sugeridos en el manual del Nordland.
El Norland? es la revisión y "mejora" del diseño original hecha a mano por el propio inventor.
En el manual salen unas sugerencias de ajustes y las he capturado.
- rayosytruenos
- usuario veterano
- Mensajes: 6431
- Registrado: 06 Dic 2007, 16:10
- Ubicación: Las Palmas GC y alrededores
-
- usuario veterano
- Mensajes: 1873
- Registrado: 10 Mar 2006, 20:47
- Ubicación: Madrid.-Santander
Re: Nobels ODR-1
Gracias a todos los que habéis comentado vuestras impresiones sobre el mini comparado con el original y sus clones. Muy útil la información
Somos deudores de nuestras influencias.Por eso lo mas dificil es ser uno mismo y tener voz propia.
La magia esta en conseguirlo.
La magia esta en conseguirlo.