Qué guitarra española comprarme???
-
- Mensajes: 5
- Registrado: 04 Ago 2010, 00:44
Qué guitarra española comprarme???
Hola buenos dias foreros!!!
Soy Ricardo de 21 años y hace 15 años que tengo una guitarra que me compraron mis padres, el problema es que realmente la he empezado a tocar hará 6 meses y la verdad es que la encuentro muy sencilla y malilla "Las cuerdas estan muy separadas del mastil, para tocar el Fa debo apretar muchísimo y aun así no consigo que suene bien.
Estaba pensando en comprarme una guitarra, el presupuesto serian de 600 a 800€, y me preguntaba si me podrias orientar y aconsejar sobre marcas, maderas etc etc. porque llevo 3 dias mirando y me vuelvo loco la verdad... Alhambra, admira, no tengo ni idea ...
Luego también nose si comprarla nueva o de 2ª mano para mejor calidad y al mismo precio.
Agradeceria cualquier opinión!!!
Saludos y gracias por adelantado
Soy Ricardo de 21 años y hace 15 años que tengo una guitarra que me compraron mis padres, el problema es que realmente la he empezado a tocar hará 6 meses y la verdad es que la encuentro muy sencilla y malilla "Las cuerdas estan muy separadas del mastil, para tocar el Fa debo apretar muchísimo y aun así no consigo que suene bien.
Estaba pensando en comprarme una guitarra, el presupuesto serian de 600 a 800€, y me preguntaba si me podrias orientar y aconsejar sobre marcas, maderas etc etc. porque llevo 3 dias mirando y me vuelvo loco la verdad... Alhambra, admira, no tengo ni idea ...
Luego también nose si comprarla nueva o de 2ª mano para mejor calidad y al mismo precio.
Agradeceria cualquier opinión!!!
Saludos y gracias por adelantado
- Hectrucci
- usuario veterano
- Mensajes: 3226
- Registrado: 07 Nov 2005, 13:38
- Ubicación: Barcelona y Valencia
Re: Qué guitarra española comprarme???
Si encuentras de segunda mano, a por ella, siempre que esté en buenas condiciones claro. De todas formas qué prefieres, de concierto clásicas o tipo flamencas, las primeras tienen más cuerpo que las segundas, sonido más ambiental y las segundas un ataque más directo y tono más agudo (generalmente, hablo).
Las Alhambra gama ...P tienen buena fama y están dentro de ese presupuesto, creo de que segunda con suerte encuentras una 11P (clásica). También suenan bien las Takamine clásicas.
Las Alhambra gama ...P tienen buena fama y están dentro de ese presupuesto, creo de que segunda con suerte encuentras una 11P (clásica). También suenan bien las Takamine clásicas.
Escucha mi banda SWEET DORADO aqui!!
https://soundcloud.com/sweet-dorado
Y también mi canal propio
https://soundcloud.com/hectrucci
https://soundcloud.com/sweet-dorado
Y también mi canal propio
https://soundcloud.com/hectrucci
Re: Qué guitarra española comprarme???
con ese presupuesto Alhambra es tu opcion mas acertada
te podras pillar una de buena gama, ademas es una marca que puedes encontrar facilmente en tiendas para probar
echales un tiento
te podras pillar una de buena gama, ademas es una marca que puedes encontrar facilmente en tiendas para probar
echales un tiento
-
- Mensajes: 5
- Registrado: 04 Ago 2010, 00:44
Re: Qué guitarra española comprarme???
Una 11p ? perdoname pero soy novato voy a ver si la encuentro por internet. Yo creo que la que tengo es flamenca. He encontraod una takamine 132 sc , que opinais ?
Es poco presupuesto de 600 a 800 ??? A parte de la alhambra no hay otra marca? Qué marca iria por encima ?
Perdonar por el cúmulo de preguntas.
Es poco presupuesto de 600 a 800 ??? A parte de la alhambra no hay otra marca? Qué marca iria por encima ?
Perdonar por el cúmulo de preguntas.
- calendamaia
- usuario
- Mensajes: 602
- Registrado: 19 Jun 2006, 18:20
- Ubicación: VALLADOLID
- Contactar:
Re: Qué guitarra española comprarme???
En ese rango de precios, te digo que una alhambra te va a dar una relación calidad/precio que dificilmente otras marcas van a igualar (Alhambra es producto nacional).
Un presupuesto de 600 a 800€ es un presupuesto muy decente para una guitarra que puedes usar en casa y en directo. Obviamente en guitarras españolas te puedes gastar una millonada si quieres, pero esa es una buena guitarra de tipo medio. Yo también te aconsejaría la serie P si lo que vas es en plan clásico, y las series F si lo que te va es el flamenco.
Antes de nada, como ya te han dicho, mira la segunda mano.....
Un presupuesto de 600 a 800€ es un presupuesto muy decente para una guitarra que puedes usar en casa y en directo. Obviamente en guitarras españolas te puedes gastar una millonada si quieres, pero esa es una buena guitarra de tipo medio. Yo también te aconsejaría la serie P si lo que vas es en plan clásico, y las series F si lo que te va es el flamenco.
Antes de nada, como ya te han dicho, mira la segunda mano.....
- Andy11500
- usuario
- Mensajes: 236
- Registrado: 04 Mar 2010, 22:39
- Ubicación: Por asquí por el zúh (traducción, en la bella Andalucía)
Re: Qué guitarra española comprarme???
Yo conseguí por 650 € una Alhambra 7P nueva que está de p
madre.
Cada día que la toco suena mejor (me dijeron que la madera puede tardar dos años hasta que el instrumento suene como puede realmente).
Mi opinión, las guitarras clásicas hay que comprarlas nuevas. Mi impresión es que la guitarra se va adaptando según se cura la madera a tu forma de tocar, tu ataque, tu fuerza, incluso tu estilo
Probé el otro día una alhambra de luthier de un amigo y en sus manos sonaba espléndida, en las mías no tanto, y pasaba lo mismo con mi guitarra, sonaba mejor en mis manos que ne las suyas
Mi opinión
PD: las alhambra están cotizadísimas en el extranjero; una 7P en USA cuesta 1400$


Cada día que la toco suena mejor (me dijeron que la madera puede tardar dos años hasta que el instrumento suene como puede realmente).
Mi opinión, las guitarras clásicas hay que comprarlas nuevas. Mi impresión es que la guitarra se va adaptando según se cura la madera a tu forma de tocar, tu ataque, tu fuerza, incluso tu estilo

Probé el otro día una alhambra de luthier de un amigo y en sus manos sonaba espléndida, en las mías no tanto, y pasaba lo mismo con mi guitarra, sonaba mejor en mis manos que ne las suyas
Mi opinión

PD: las alhambra están cotizadísimas en el extranjero; una 7P en USA cuesta 1400$


Hoy tengo un día enterizo
-
- Mensajes: 5
- Registrado: 04 Ago 2010, 00:44
Re: Qué guitarra española comprarme???
Muchas gracias por las respuestas.
Actualmente tengo una guitarra Sonora creo que es clásica. Mi duda es si comprarme una alhambra flamenca o clasica. He leido que si la altura de ataque y tal son diferentes. Principalmente rasgueo y punteo alguna cancion, pero no me voy por bulerias ni por solear.
Supongo que notaré el cambio de una alhambra de 700€ a la que tengo ahora que según he visto valen 50€ .
Estoy intentando practicar movimientos de digitación, pero me cuesta, puede ser que cuando cambie la guitarra me resulte mas facil? Porque ahora debo apretar muchisimo.
Graciass
Actualmente tengo una guitarra Sonora creo que es clásica. Mi duda es si comprarme una alhambra flamenca o clasica. He leido que si la altura de ataque y tal son diferentes. Principalmente rasgueo y punteo alguna cancion, pero no me voy por bulerias ni por solear.
Supongo que notaré el cambio de una alhambra de 700€ a la que tengo ahora que según he visto valen 50€ .
Estoy intentando practicar movimientos de digitación, pero me cuesta, puede ser que cuando cambie la guitarra me resulte mas facil? Porque ahora debo apretar muchisimo.
Graciass
- Hectrucci
- usuario veterano
- Mensajes: 3226
- Registrado: 07 Nov 2005, 13:38
- Ubicación: Barcelona y Valencia
Re: Qué guitarra española comprarme???
Desde luego, mejor instrumento, mejor tacto. No deja de ser el tacto de una clásica, que siempre es más duro que una eléctrica claro, pero notarás diferencias con lo que tienes ahora. Según para lo que lo quieres usar tira a por esa Alhambra serie P, de segunda mano, por 700 euros creo que conseguirás una serie superior a la 7P.
Escucha mi banda SWEET DORADO aqui!!
https://soundcloud.com/sweet-dorado
Y también mi canal propio
https://soundcloud.com/hectrucci
https://soundcloud.com/sweet-dorado
Y también mi canal propio
https://soundcloud.com/hectrucci
- yimijendriss
- usuario
- Mensajes: 370
- Registrado: 13 Jul 2005, 08:46
- Ubicación: En el Rastro de Madrid
Re: Qué guitarra española comprarme???
La Alhambra 7p cuesta eso más o menos nueva, al igual que la 7F.
Re: Qué guitarra española comprarme???
Según mi experiencia en clásicas, las Alhambra son de lo mejorcito que hay en gama media-baja, yo diría que hasta la 6p, mucho mejor que admiras, raimundos y otras marcas en ese rango de precios. En gama alta Alhambra también tiene algún modelo luthier que está bien, pero para gamas medias (700 a 1500 €) creo que hay mejores guitarras que las Alhambra.
Yo por tu presupuesto miraría las Antonio Picado, son una auténtica joya tanto por la selección de las maderas como por sus acabados, y de sonido y taco ya no te digo, de lo mas cómodo de tocar que he tenido en mis manos.
Yo por tu presupuesto miraría las Antonio Picado, son una auténtica joya tanto por la selección de las maderas como por sus acabados, y de sonido y taco ya no te digo, de lo mas cómodo de tocar que he tenido en mis manos.
-
- Mensajes: 5
- Registrado: 04 Ago 2010, 00:44
Re: Qué guitarra española comprarme???
Hola Buenas de nuevo! Me ofrecen una Guitarra Camps 11s tune por 650€. Yo creo que algo se puede rebajar. Que opinais de las camps??? Quizás debo ir a por la alhambra 7pc que cuesta 700€ teniendo en cuenta que la camps nueva vale 950€ ? o es muy buena opcion la camps?
Saludos y agradezco cualquier respuesta, comentario y opinion sobre que marca es mejor, etc.
Saludos y agradezco cualquier respuesta, comentario y opinion sobre que marca es mejor, etc.
- Hectrucci
- usuario veterano
- Mensajes: 3226
- Registrado: 07 Nov 2005, 13:38
- Ubicación: Barcelona y Valencia
Re: Qué guitarra española comprarme???
Hola, yo también querría aprovechar para preguntar acerca de una marca: JOSE RAMIREZ, en concreto el modelo 2CWE con midi por si alguien lo conoce. Siempre me ha tirado mucho Pat Metheny y esta guitarra está preparada para enchufarla directamente a un sinte y sacar esos sonidos tan guapos que saca el tito Pat, además de poder usarla como controlador y para grabar pistas midi, aunque me gustaría realmente saber si es efectivo o no, por el tema de la respuesta en pulsación de la cuerda y transmisión a lenguaje midi al pc.
El uso que yo le quiero dar es especialmente para jazz, bossa y clásico; qué opinión os merece esta marca??
Muchas gracias por la ayuda
El uso que yo le quiero dar es especialmente para jazz, bossa y clásico; qué opinión os merece esta marca??
Muchas gracias por la ayuda

Escucha mi banda SWEET DORADO aqui!!
https://soundcloud.com/sweet-dorado
Y también mi canal propio
https://soundcloud.com/hectrucci
https://soundcloud.com/sweet-dorado
Y también mi canal propio
https://soundcloud.com/hectrucci
-
- Mensajes: 106
- Registrado: 21 May 2009, 17:33
- Ubicación: Barcelona
Re: Qué guitarra española comprarme???
Hertucci,
lo que no entiendo es por qué quieres una guitarra clásica para enchufarla a un sinte... Lo bonito de las guitarras clásicas es el sonido de palo, de madera, la vibración acústica, el timbre ... ya sé que todo es muy personal pero una clásica para disparar midi me parece un disparate... no sé, quizás es cosa mía...
Yo tengo una camps nac2 del 96 aprox. y la cambiaría por algo clásico 100% si no fuera porque es "mi guitarra"...
Un saludo!
lo que no entiendo es por qué quieres una guitarra clásica para enchufarla a un sinte... Lo bonito de las guitarras clásicas es el sonido de palo, de madera, la vibración acústica, el timbre ... ya sé que todo es muy personal pero una clásica para disparar midi me parece un disparate... no sé, quizás es cosa mía...
Yo tengo una camps nac2 del 96 aprox. y la cambiaría por algo clásico 100% si no fuera porque es "mi guitarra"...
Un saludo!
Re: Qué guitarra española comprarme???
Las Camps son buenas guitarras sobre todo las macizas de la serie "Concert", las "Study" son algo flojillas pero tampoco valen mas de 400-600€ nuevas. La que tu comentas, una 11s, no la conozco y tampoco la he visto en su catálogo. Habría que conocer sus maderas y su construcción para ver si valen esos 650 que te piden por ella.Ricardo_bcn escribió:Hola Buenas de nuevo! Me ofrecen una Guitarra Camps 11s tune por 650€. Yo creo que algo se puede rebajar. Que opinais de las camps??? Quizás debo ir a por la alhambra 7pc que cuesta 700€ teniendo en cuenta que la camps nueva vale 950€ ? o es muy buena opcion la camps?
Saludos y agradezco cualquier respuesta, comentario y opinion sobre que marca es mejor, etc.
La Alhambfa 7pc es toda maciza y esta muy bien por el precio que tiene. La 7p (sin cutaway) se la pilló un colega hace pocos días por poco mas de 600€.
Sobre guitarras MIDI, nunca las he probado y no tengo ni idea si es algo útil, pero no deja de ser una guitarra con un añadido que tampoco le quita sonido. Lo que si tengo claro es que nunca me compraría una Ramirez de esa calidad (aros y fondos chapados) ya que el renombre de Ramirez les hace subir el precio aún que también tienes mejor salida en caso que algún día te la queras vender. Para que te hagas una idea las 2CW equivalen al un 5P-C de Alhambra.Hectrucci escribió:Hola, yo también querría aprovechar para preguntar acerca de una marca: JOSE RAMIREZ, en concreto el modelo 2CWE con midi por si alguien lo conoce. Siempre me ha tirado mucho Pat Metheny y esta guitarra está preparada para enchufarla directamente a un sinte y sacar esos sonidos tan guapos que saca el tito Pat, además de poder usarla como controlador y para grabar pistas midi, aunque me gustaría realmente saber si es efectivo o no, por el tema de la respuesta en pulsación de la cuerda y transmisión a lenguaje midi al pc.
El uso que yo le quiero dar es especialmente para jazz, bossa y clásico; qué opinión os merece esta marca??
Muchas gracias por la ayuda
PD; Se dice que toda la serie estudio de Ramirez se fabrican en la fábrica de Alhambra. Curioso, sobre todo cuando se sabe, por que la propia Alhambra no lo esconde, que las series 1, 2 y 3 se las fabrican en China.
- Benxa
- usuario veterano
- Mensajes: 6616
- Registrado: 27 May 2005, 00:55
- Ubicación: Vigo, Galicia tropical
Re: Qué guitarra española comprarme???
La famosas Alambla lo lai hocalanor escribió: Curioso, sobre todo cuando se sabe, por que la propia Alhambra no lo esconde, que las series 1, 2 y 3 se las fabrican en China.


Cheas ou debalantes, as mareas, con viño de Barrantes
Re: Qué guitarra española comprarme???
Hola a todos:
Toco la guitarra desde hace años, aprendí solo. Tengo una acústica fender que esta bien. Tengo tambien una clásica admira solista y creo que ya subí de nivel en laclasica, ya hago escalas, etc..... Me gustaría que me aconsejaseis para comprar una mejor que la que tengo, nueva o de segunda mano. Gracias.
Toco la guitarra desde hace años, aprendí solo. Tengo una acústica fender que esta bien. Tengo tambien una clásica admira solista y creo que ya subí de nivel en laclasica, ya hago escalas, etc..... Me gustaría que me aconsejaseis para comprar una mejor que la que tengo, nueva o de segunda mano. Gracias.
Re: Qué guitarra española comprarme???
Sobre lo que comentáis de Alhambra, si me tengo que comprar una va a ser probando y probando, hace unos meses estuve probando en tienda varias nuevas y no me gustó ninguna, series medio y bajas, me faltaba algo en ellas, sí las había que sonaban correctas para su precio pero para mí en una guitarra y no digamos ya en una clásica, tiene que sonar todo (frecuencias, no solo agudos y graves) y ser relativamente versátil, tengo a mi disposición una Alhambra 11P que para cosas clásicas (románticas y tipo vals y estudios) sonaba muy bien , pero no la saques de ahí que no da para más, al intentar hacer algo tipo flamenco tenía menos gracia que Manolo de Xaniño http://www.20minutos.es/noticia/2678336 ... o-galicia/
. Creo que mejor usada y mán antigua y de hecho llevo un tiempo buscando alguna BBB que esté por encima de mi querida guitarra de estudio de Luis Aróstegui(comprada en 1.982 y seleccionada de entre varias) que evidentemente no es de las hechas por él sino de fábrica pero con un sonido muy bueno y tapa maciza que he restaurado y rebarnizada a nitro, la tenía bastante abandonada a la pobre. Espero tener suerte algún dia de estos.

Re: Qué guitarra española comprarme???
Alhambra es una referencia, no es la única guitarra que existe
Lo que ocurre es que su relación calidad-precio es excelente -en España-, incluso en guitarras de gama alta (gustos aparte, en calidad de materiales y acabado lo son). Pero no tiene sentido comprar una guitarra que no nos convence, por muy buena que sea su fama.
El "cuento chino" de las guitarras hechas allí lo explican los propios de Alhambra en su foro. No es un secreto, pero parece que hace mucho que no las hacen allí. En todo caso, si la guitarra es buena, a muchos nos importa un bledo que esté hecha en Nueva Zelanda, y las preferimos a una mala manufactura local. Yo tengo varios modelos, entre ellos una 1C comprada recientemente, y os aseguro que tiene la misma potencia que una 9P (aunque no la misma calidad, obviamente), siendo cómoda y fácil de tocar ("rápida"); por algo, aun siendo la primera de la gama, cuesta casi 300 euros. Garantizan en la marca que está hecha en su factoría, pero si fuese china me daría exactamente igual (es la mejor guitarra en esa relación precio-calidad que he comprado nunca).
Si os sirve de referencia, guitarristas profesionales (algunos se ven incluso por televisión) usan Alhambras de serie cuando se pueden permitir pagar casi cualquier cosa por un instrumento. Lo podéis comprobar en otros foros donde se habla de ello y viendo videos de artistas que lucen la famosa A en la pala de sus guitarras.

El "cuento chino" de las guitarras hechas allí lo explican los propios de Alhambra en su foro. No es un secreto, pero parece que hace mucho que no las hacen allí. En todo caso, si la guitarra es buena, a muchos nos importa un bledo que esté hecha en Nueva Zelanda, y las preferimos a una mala manufactura local. Yo tengo varios modelos, entre ellos una 1C comprada recientemente, y os aseguro que tiene la misma potencia que una 9P (aunque no la misma calidad, obviamente), siendo cómoda y fácil de tocar ("rápida"); por algo, aun siendo la primera de la gama, cuesta casi 300 euros. Garantizan en la marca que está hecha en su factoría, pero si fuese china me daría exactamente igual (es la mejor guitarra en esa relación precio-calidad que he comprado nunca).
Si os sirve de referencia, guitarristas profesionales (algunos se ven incluso por televisión) usan Alhambras de serie cuando se pueden permitir pagar casi cualquier cosa por un instrumento. Lo podéis comprobar en otros foros donde se habla de ello y viendo videos de artistas que lucen la famosa A en la pala de sus guitarras.
Re: Qué guitarra española comprarme???
Pues voy a discrepar en qué importe un huevo dónde estén fabricadas las cosas: en este momento tan complicado personalmente doy TODA la prioridad a lo fabricado (de verdad no lo que hacen algunas marcas , de ropa por ejemplo que solamente ponen la etiqueta
)aquí, y si no pues teniendo claro lo que buscas (estándar de 8 para arriba), buscar lo que quieres independienetmente de dónde esté fabricado a un precio previamente marcado . Sobre el lío de las chinas y Ahambra pues ahora se tiene que jod*r por haber mandado producción fuera, lo mismito que les pasó a los cabezas pensantes (no digo ejecutivos porque en una cooperativa eso suena raro raro) del Grupo Mondragón con su marca FAGOR.....Les va a costar levantar el sanbenito de sus gamas bajas (que por cierto han pegado un bajón de calidad con respecto a las de hace 10 años para atrás).....
Tengo que probar las Alhambra que me recomendó Garras y a ver si me reconcilio con la marca.

Tengo que probar las Alhambra que me recomendó Garras y a ver si me reconcilio con la marca.
Re: Qué guitarra española comprarme???
(No veo cómo eliminar este mensaje, por lo que lo modifico con este texto)
Última edición por Bendito el 13 Abr 2016, 16:22, editado 1 vez en total.
Re: Qué guitarra española comprarme???
Pues qué bien estamos, tres mensajes y ya haciendo el giligaitas, enhorabuena muchacho, debes ser primo hermano de vaginesil, manda huevos como diría el de Honduras....¿Qué tal si pones un banner de Alhambra? Sergio te lo va a agradecer.... Si es que ya son muuchos años ya por esto de los foros y aunque muchas veces no diga nada eso no quiere decir que no sepa de qué va esto......Tres participaciones y tres promociones sobre tu marca, creo que eso no lo supero, no......
http://www.guitarrista.com/contact
Alhambra es una buena marca claro que sí, no he tenido ninguna pero sí he podido probarlas lo suficiente cómo para hacerme una opinión fundada. Es mi opinión y si no te gusta a tí o a Alhambra me la fuma a cuatro manos
Este foro ( y el anterior especialmente) se crearon para hablar libremente de las marcas y,precisamente, como contraposición a que en el foro que estábamos, no se podía hablar libremente sobre cierta marca que empieza por F y directamente cerramos la puerta y nos fuimos.....No saber eso (los orígenes) es perder el tiempo aquí
http://www.guitarrista.com/contact
Alhambra es una buena marca claro que sí, no he tenido ninguna pero sí he podido probarlas lo suficiente cómo para hacerme una opinión fundada. Es mi opinión y si no te gusta a tí o a Alhambra me la fuma a cuatro manos

Este foro ( y el anterior especialmente) se crearon para hablar libremente de las marcas y,precisamente, como contraposición a que en el foro que estábamos, no se podía hablar libremente sobre cierta marca que empieza por F y directamente cerramos la puerta y nos fuimos.....No saber eso (los orígenes) es perder el tiempo aquí

- El Marin
- usuario veterano
- Mensajes: 21631
- Registrado: 21 Jun 2005, 13:13
- Ubicación: De aquí de Madrid
- Contactar:
Qué guitarra española comprarme???
Acaso insinúas que ese forero trabaja para Alhambra?
Ya podría mandar unas cajas de birra, que buena está
Ya podría mandar unas cajas de birra, que buena está
Mi grupo:
https://www.facebook.com/Chocolatesexyrocanrol
Nuestro video:
https://www.youtube.com/watch?v=Gxfp8ug5Kso
https://www.facebook.com/Chocolatesexyrocanrol
Nuestro video:
https://www.youtube.com/watch?v=Gxfp8ug5Kso
Re: Qué guitarra española comprarme???
¿Willie trabaja para Alhambra? ¡Qué cosas! Pues ya nos contará si pagan bien. Será por tiempo libre, ¿verdad? Entre eso y la administración del foro, debe ser un curre...
No conozco a Sergio, pero no he conseguido ver sus recomendaciones sobre la 7P. No sabía que aquí había tantos partidarios.
Y, en cuanto a perder el tiempo, pues siempre hay algo que aprender.
No conozco a Sergio, pero no he conseguido ver sus recomendaciones sobre la 7P. No sabía que aquí había tantos partidarios.
Y, en cuanto a perder el tiempo, pues siempre hay algo que aprender.
Re: Qué guitarra española comprarme???
Pena no haberte citado para que quedasen tus palabras, la próxima vez ya sé que tengo que hacer.....
Qué guitarra española comprarme???
El citado preventivo, WillieWillie escribió:Pena no haberte citado para que quedasen tus palabras, la próxima vez ya sé que tengo que hacer.....


Re: Qué guitarra española comprarme???
¿Qué guitarra te compraste?Ricardo_bcn escribió:Hola buenos dias foreros!!!
Soy Ricardo de 21 años y hace 15 años que tengo una guitarra que me compraron mis padres, el problema es que realmente la he empezado a tocar hará 6 meses y la verdad es que la encuentro muy sencilla y malilla "Las cuerdas estan muy separadas del mastil, para tocar el Fa debo apretar muchísimo y aun así no consigo que suene bien.
Estaba pensando en comprarme una guitarra, el presupuesto serian de 600 a 800€, y me preguntaba si me podrias orientar y aconsejar sobre marcas, maderas etc etc. porque llevo 3 días mirando y me vuelvo loco la verdad... Alhambra, admira, no tengo ni idea ...
Luego también nose si comprarla nueva o de 2ª mano para mejor calidad y al mismo precio.
Agradecería cualquier opinión!!!
Saludos y gracias por adelantado


Última edición por trasteL el 16 Mar 2017, 18:02, editado 2 veces en total.
- Stone
- usuario veterano
- Mensajes: 6521
- Registrado: 14 Jul 2005, 12:12
- Ubicación: Mojomaster en Berlín
- Contactar:
Re: Qué guitarra española comprarme???
Hablando de Necroposting, Ricardo ya tiene 28 tacos, hipoteca, niños y ha cambiado la guitarra por un acordeón



Long tenons......short tenons. When the drummer comes in, what the fuck does it matter.
Teleborian
Teleborian
- El Marin
- usuario veterano
- Mensajes: 21631
- Registrado: 21 Jun 2005, 13:13
- Ubicación: De aquí de Madrid
- Contactar:
Re: Qué guitarra española comprarme???
Bueno, en 7 años igual ya la ha encontrado
Mi grupo:
https://www.facebook.com/Chocolatesexyrocanrol
Nuestro video:
https://www.youtube.com/watch?v=Gxfp8ug5Kso
https://www.facebook.com/Chocolatesexyrocanrol
Nuestro video:
https://www.youtube.com/watch?v=Gxfp8ug5Kso
- ZENITH-MAD
- Mensajes: 43
- Registrado: 03 May 2018, 12:55
Re: Qué guitarra española comprarme???
Hola a todos, la verdad que estaba mirando alguna Alhambra 2c, y he visto que unas etiquetas pone Muro de alcoy - Spain y en otras a parte de esto pone MADE IN SPAIN, ¿es lo que diferencia a las que se mandaron a China? porque sinceramente ya no por la calidad que siempre es preferente pero con la que ya cuento, es un poco por todo, por pagar lo que se promete, por la economía nacional en general y la tradición Guitarrera, quisiera tener una guitarra hecha en España íntegramente, ¿debería mirar otros modelos? ¿como se que si al final es una Alhambra 2c es nacional? Saludos a todos y siento preguntar en un post ajeno, pido disculpas por ello, Saludos